Confirmaron que el joven hallado en la ex casa de Cerati fue asesinado a puñaladas

Redacción Cuyo News
0 min

Este martes 1 de julio, durante tareas de demolición en una propiedad del barrio de Coghlan, trabajadores hallaron los restos óseos de un adolescente en una fosa poco profunda ubicada en el jardín. El descubrimiento ocurrió en una casa lindera a la que habitó Gustavo Cerati a comienzos de la década del 2000.

El operativo judicial y forense fue coordinado por el fiscal Martín López Perrando, quien inició la causa bajo la carátula de “averiguación de delito”. Los expertos forenses del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinaron que la víctima, de entre 15 y 19 años, fue asesinada por puñaladas: la herida mortal se encontró entre las costillas cuarta y quinta del lado derecho. Además, se detectaron marcas en el fémur izquierdo compatibles con un posible intento de desmembramiento.

Pistas claves y contexto histórico

En la fosa se hallaron tres elementos potencialmente vinculantes: un reloj Casio, un llavero naranja con una llave y una moneda de cinco yuanes. Estos objetos serán investigados minuciosamente para intentar identificar a la víctima y contextualizar el crimen.

La propiedad perteneció a la artista plástica Marina Olmi y fue alquilada a Cerati entre 2001 y 2003. Los peritos estiman que el homicidio ocurrió durante ese período o incluso antes, dado el deterioro de los restos y la escasa profundidad de la fosa.

La causa avanza en un pasado silenciado

El fiscal López Perrando lleva adelante un cuidadoso relevamiento de residentes del barrio en las décadas de 1980 y 1990, con la esperanza de reconstruir el recorrido del adolescente y dar con testigos que derriben el silencio que hasta hoy envolvía su muerte.

Por el momento, no hay sospechosos identificados ni línea clara sobre el móvil del homicidio. La fiscalía espera que los testimonios vecinales, los análisis de ADN y los objetos encontrados conformen un rompecabezas que permita identificar a la víctima y a su asesino.

Un barrio conmocionado

Coghlan, conocido por su calma residencial, se encuentra ahora bajo una lupa criminal. La noticia ha generado incertidumbre entre los vecinos, quienes recuerdan la zona como tranquila. Las preguntas clave siguen en el aire: ¿quién era ese chico? ¿qué lo llevó a terminar así? ¿y por qué el cuerpo se mantuvo oculto durante tantos años?

La causa avanza con cautela, en busca de cerrar un capítulo oscuro de la historia porteña y devolverle un nombre a una vida que terminó sin despedidas.

Compartir
🔺 Tendencia