Milei repudia agresión a Espert: «Castigo social» al kirchnerismo

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En el epílogo de una polémica sesión en el Congreso, José Luis Espert fue objeto de denuestos por parte de legisladoras de Unión por la Patria, una situación que, con celeridad, generó el repudio explícito del Presidente Javier Milei. El mandatario expresó su desaprobación a los agravios, en un mensaje en el que, además, articuló una clara definición con miras a las próximas elecciones legislativas nacionales.

A través de sus redes sociales, el Presidente Milei difundió un video del momento en que Espert fue increpado verbalmente por las diputadas Florencia Carignano y Paula Penacca. Este incidente se produjo al cierre de una jornada parlamentaria en la que la oposición consiguió avanzar en el tratamiento en comisión de proyectos que suscitan el rechazo del oficialismo.

«En octubre podemos terminar con ese castigo social sobre los argentinos de bien llamado kirchnerismo», sentenció Milei en su cuenta de X, transformando un altercado legislativo en un anticipo de campaña.

el congreso, campo de batalla

Durante la jornada legislativa, la oposición procuró debatir, como puntos centrales de la agenda, el financiamiento a las universidades nacionales y la declaración de emergencia del hospital Garrahan. Si bien el oficialismo consiguió bloquear el debate inmediato sobre estas iniciativas, la estrategia de la oposición culminó en el emplazamiento a las comisiones para dar inicio al tratamiento de dichos proyectos, cuya discusión está programada para el próximo martes.

El debate se extendió por varias horas, aunque buena parte del tiempo se consumió en el abordaje de cuestiones de privilegio y aspectos reglamentarios, estos últimos vinculados al emplazamiento para asuntos críticos en la dinámica entre oficialismo y oposición en el Congreso.

Sin embargo, la tensión escaló de manera considerable hacia el final de la sesión, tras un vehemente discurso de Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, quien calificó de «cagón» a José Luis Espert y acusó a los sectores afines al Gobierno de «pasarse por el culo» el reglamento de la Cámara baja, elevando el tono de la confrontación a niveles inusitados.

Inmediatamente después de su intervención, Pablo Juliano tomó la palabra. No obstante, apenas pudo articular unas frases: el murmullo incesante y los gritos obligaron a Martín Menem a intervenir para solicitar el cese de la reyerta entre Carignano y Penacca, por un lado, y Juliana Santillán (LLA) del otro. Para ese momento, varios legisladores ya estaban abandonando sus bancas. Ante el escándalo desatado y la consecuente falta de quórum, la sesión fue levantada sin más dilaciones.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también salió en defensa de Espert tras el aluvión de insultos recibidos por parte de las legisladoras kirchneristas.

«El amor vence al odio«, afirmó Adorni, quien también se desempeña como legislador electo de la Ciudad por La Libertad Avanza, acompañando el video que exhibía la escandalosa escena final de la sesión.

defensores y acusaciones cruzadas

En similar sintonía se pronunció su colaborador Javier Lanari. «Atacan, insultan y agreden a la víctima. Se convirtieron en una banda defensora de delincuentes. La violencia es el último recurso que le queda al kirchnerismo», enfatizó, sumando un nuevo capítulo a la encarnizada batalla discursiva.

“Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, se escuchó proferir a Carignano en dirección al diputado Espert, palabras que rebotaron en el recinto generando mayor crispación.

A su vez, Penacca añadió, con un tono inequívoco: «Vos sos otro», dirigiendo sus palabras a Fernando Iglesias.

«Inaceptable, la agresión en pleno recinto de la Cámara a los diputados de La Libertad Avanza. Los del bloque de la unidad nacional cruzaron todo el recinto para venir a patotear al diputado Espert y la diputada Santillán. Vergonzoso», manifestó Iglesias en su perfil de X, sumándose al coro de reproches.

Lo que emerge de este episodio es la convicción, entre los bloques de centro, de que tanto a Unión por la Patria como a La Libertad Avanza les resultó conveniente que la sesión se levantara, sugiriendo que el escándalo fue funcional a sus respectivos intereses.

La Libertad Avanza no deseaba el emplazamiento de la comisión Libra, pero tampoco la votación del proyecto que modifica la ley de DNUs y que pretende limitar los «decretazos» de Milei. Esta iniciativa, al contar con dictamen, habría obtenido media sanción de haberse puesto a votación.

Por su parte, trascendió que Unión por la Patria no tenía intenciones de emplazar por retenciones y, además, buscaba «aleccionar» a los radicales comandados por Pablo Juliano, quienes se negaron a incorporar al temario de la sesión los proyectos que ellos solicitaban. A pesar de ello, curiosamente, aportaron el quórum necesario.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia