La Corte de Justicia de San Juan, a través de su presidenta, Dra. Adriana García Nieto, y el ministro Dr. Juan José Victoria, firmaron un convenio de colaboración con la Fundación “Espíritu, Alma y Cuerpo”, que administra los Hogares Beraca.
El acuerdo tiene como objetivo articular acciones con el fuero Penal de Niñez y Adolescencia para el acompañamiento integral de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal o con consumos problemáticos.
El acto se realizó en la sede del Hogar Beraca en Médano de Oro, departamento Rawson, con la presencia de los jueces del fuero Penal Juvenil, Dra. María Julia Camus y Dr. Jorge Toro, equipos técnicos, la presidenta de la fundación, Maira Ana Ochoa, el pastor Andrés González (director nacional de los hogares), la encargada del hogar sede, Belén Drobeck, y la abogada de la fundación, Dra. Flavia de los Ríos.
Un enfoque restaurativo e integral
El convenio establece que la fundación podrá constituirse como una alternativa de acompañamiento a jóvenes que se encuentren cumpliendo medidas socioeducativas, penas privativas de libertad o atravesando situaciones de consumo problemático de sustancias. El objetivo es favorecer su reinserción social y el fortalecimiento de sus vínculos familiares.
Durante el acto, la Dra. García Nieto reflexionó: “El Poder Judicial llega cuando el daño ya está hecho. Nuestra respuesta es una sentencia. Pero hace tiempo entendimos que solos no podemos. Por eso trabajamos en red, y esa red necesita del afuera. Y el afuera son ustedes: las organizaciones que, desde el amor, dan respuestas que el Estado no puede dar”.
Hogares que transforman
Por su parte, Maira Ana Ochoa expresó: “En los Hogares Beraca somos familia. Empezamos en 2009 y hoy contamos con ocho hogares. Trabajamos con chicos que sufren adicciones, pero también con quienes atraviesan depresión, angustia o desarraigo. En cada hogar hay una familia que representa amor. Se puede cambiar la historia de vida, lo vemos cada día”.
El pastor Andrés González añadió: “Muchas veces nos sentimos solos. Este convenio es un regalo de Dios. Convivimos con personas que han sido rechazadas, que vivieron violencia. No es fácil, pero sí transformador. El amor tiene ese poder”.
Qué son los Hogares Beraca
Los Hogares Beraca ofrecen contención y rehabilitación a personas que padecen adicciones. Los residentes participan en proyectos autosustentables donde aprenden oficios, lo que facilita su reinserción social. Además de atender el consumo, el trabajo se orienta al fortalecimiento de los vínculos familiares y la recuperación de herramientas para una vida autónoma.