Producción se reunió con referentes de ADE para fortalecer al sector empresarial de San Juan

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En una nueva muestra de articulación entre lo público y lo privado, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, mantuvo una reunión con los presidentes de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), Daniel Di Lorenzo y Jaime Gili, para analizar líneas de acción conjuntas orientadas a potenciar el desarrollo del sector empresario local.

El encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Dirigente de Empresa, celebrado cada 3 de julio en conmemoración de la fundación de la primera Asociación de Dirigentes de Ventas y Comercialización. Durante la reunión, los referentes de ADE presentaron propuestas orientadas a revitalizar la entidad y sumar la participación de nuevas generaciones empresarias.

Una cámara con más de 60 años de trayectoria

La Asociación de Dirigentes de Empresas de San Juan cuenta con más de 6 décadas de historia, agrupando a empresarios y comerciantes de diversos rubros como agencias de viaje, ferreterías, peluquerías y comercios minoristas y mayoristas. Además de su labor gremial, la entidad otorga anualmente el Premio Mercedario, uno de los más prestigiosos del ámbito local, y en conjunto con la Cámara Junior, el galardón Mercurio de Oro.

Objetivos comunes para el desarrollo económico

El ministro Fernández destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjunto para impulsar políticas productivas con base territorial. En tanto, los representantes de ADE manifestaron su intención de renovar el compromiso institucional con el entramado económico sanjuanino, fortaleciendo la vinculación con actores públicos y privados.

Acompañó al ministro la Jefe de Asesores de la cartera productiva, Federica Mariconda, quien también participó del análisis técnico de las iniciativas. Ambas partes coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo la articulación entre el Estado y las organizaciones empresarias como motor para el crecimiento y la inclusión productiva.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia