El presidente Javier Milei efectuará mañana una visita relámpago a la provincia de Chaco para participar en un evento de carácter evangélico que se estima congregará a no menos de 15.000 personas. Esta será la primera ocasión en que el mandatario pisará suelo chaqueño desde el inicio de su gestión. La convocatoria se centra en la pomposa inauguración de un templo que, según trascendió, demandó una década de obras financiadas “en efectivo”, y cuya construcción habría sido profetizada por un pastor hace diecisiete años. Si bien la presencia del presidente será gratuita para el público que desee verlo, el cronograma del evento incluye una serie de actividades aranceladas, con entradas que alcanzan los 100 mil pesos.
Se prevé que Milei arribe a la provincia alrededor de las 18 horas y su permanencia no se extenderá más allá de las 20. Aún no se ha confirmado si el jefe de Estado pronunciará un discurso ante la multitud o si su participación se limitará a la de un asistente más. El orador principal del evento será el pastor Guillermo Maldonado, reconocido por haber sido anfitrión del expresidente estadounidense Donald Trump en su templo de Miami.
A pesar de que el gobierno chaqueño ha preparado un amplio despliegue de seguridad dada la magnitud del evento, la custodia personal del Presidente recaerá en la Casa Militar, según declaraciones del ministro Hugo Matkovich a Diario Chaco.
Un mínimo de 120 efectivos policiales integrarán el operativo, que contemplará la custodia del perímetro del templo, con un vallado establecido a 200 metros a la redonda del estadio, informó Diario Norte. La cápsula de seguridad presidencial se encargará, entre otras tareas, de supervisar el traslado del Presidente desde el aeropuerto hasta el predio, un trayecto de doce kilómetros.
El “Congreso Mundial de Invasión del Amor de Dios” se desarrollará durante dos jornadas y culminará el sábado por la tarde con la presentación del Presidente, marcando así su primera visita a Chaco desde el inicio de su mandato.
Si bien Jorge Ledesma, el pastor de la Iglesia Portal del Cielo, aclaró que la participación de Milei no implicará costo alguno para el público, quienes deseen asistir al congreso deberán registrarse y abonar una entrada, con tickets que oscilan entre los $20.000 (Kids, ya agotadas), $30.000 (Platea Alta) y $100.000 (VIP).
“La inauguración es gratuita, los servicios y los cultos también. Ahora, lo que sí mañana va a ser un congreso de liderazgo cristiano así que la gente que va, va a estar registrada y eso tiene un costo de $25.000 la registración general. En el horario cuando se terminan todos los talleres, las plenarias del congreso, finalizamos el congreso, pero después queda la entrada libre”, puntualizó Ledesma en Radio Rivadavia.
Asimismo, enfatizó la gratuidad de la asistencia presidencial: “La gente va a tener entrada para poder escuchar al Presidente después de que finalicemos el congreso”.
El congreso al que asistirá Milei servirá también como inauguración oficial del Portal del Cielo que, según Ledesma, constituye el auditorio evangélico más grande del país.
La jornada del jueves presenció una inauguración previa, que contó con la presencia de autoridades y dirigentes locales, entre ellos el gobernador, Leandro Zdero.

«Muchas gracias a Dios, ante todo, por permitirnos compartir este momento maravilloso», declaró el mandatario provincial. «Recuerdo cuando este sueño comenzaba hace nueve años con los cimientos. Y esto se ha convertido en la casa de Dios, tan grande como el corazón de esta familia», elogió Zdero.
la historia de los ledesma y la iglesia portal del cielo
La iglesia Portal del Cielo fue fundada hace 32 años y, según Ledesma, actualmente congrega a unas 30.000 personas cada fin de semana.
El flamante templo, cuya construcción se extendió por una década, está situado en un predio de tres hectáreas sobre la Avenida Arribálzaga al 2000, en la zona sur de Resistencia. Posee una capacidad aproximada para 20.000 personas (con 10.000 asientos), y cuenta con puertas y paredes acústicas, además de un estacionamiento exterior.

Ledesma relató que la Iglesia “empezó en una casa y se extendió. Luego fuimos a una carpa y después compramos un terreno y ahí comenzamos. Edificamos algo. Y, ahora sí, hace 10 años adquirimos un terreno grande y empezamos con la feligresía”.
El pastor aclaró que la construcción del auditorio se financió exclusivamente con fondos de la feligresía: “sin aportes externos, sino haciendo nuestro propio esfuerzo y esperando la ayuda celestial”. “Hacemos pastelitos, la gente vende pollos a la parrilla… No sé si bendijimos mucho a la ciudad pero la engordamos porque hemos trabajado con todo ese tipo de cosas”, comentó con humor.
las tres profecías y el anticipo de una visita presidencial
Un video institucional compartido en la cuenta de YouTube de Ledesma narra, de manera concisa, la evolución de la iglesia hasta la concreción del predio que inaugurará mañana el Presidente Milei. «Todo comenzó con poderosas profecías», se narra en el video, que reproduce las proyecciones de diversos líderes evangélicos.
En 2008, el profeta Williams anticipó: «Esta Iglesia se va a expandir sin límites. Vi un estadio cubierto con capacidad para entre 10.000 y 20.000 personas».
El apóstol Guillermo Maldonado, el pastor hondureño fundador del Ministerio Internacional del Rey Jesús en Miami, con conexiones con Donald Trump, ofreció mayores precisiones en 2011.
Cuatro años antes de que se iniciara la construcción del auditorio, Maldonado habría dicho a Ledesma: «Hijo, este lugar se quedó pequeño. Quiero que edifiques para mí un templo para 12.000 personas. Y el espíritu de Dios dice: ‘será edificado sin deuda’. No deberás un centavo. Y la gente en Buenos Aires, en Rosario, dirá ‘¿Cómo es que en el Chaco pagan templos en efectivo?‘».
El video también registra otro pronóstico: «Dice Dios: será el auditorio más grande de Argentina, y dice Dios: lo equiparé y lo haré de tal manera que el Presidente querrá estar ahí, el Gobierno querrá estar ahí», vaticinó el apóstol Jorge Pompa.
Además de Milei, se prevé la participación en el congreso del pastor Ledesma y su esposa, la pastora Alicia Ledesma; Maldonado, como orador central del evento; y el Ministerio de Alabanza, New Wine.