El dilema de la tobillera: ¿prisión VIP o cárcel común?
A partir del mediodía de este lunes, la Sala IV de la Cámara de Casación realizará la audiencia dispuesta para escuchar los argumentos del fiscal general Mario Villar, en base a los cuales pedirá que Cristina Kirchner cumpla la condena del caso Vialidad en una cárcel común. Además, expondrá el abogado de la ex presidenta Carlos Beraldi, quien insistirá en el retiro de la tobillera electrónica y pedirá visitas sin restricciones en San José 1111.
¿Cristina Kirchner seguirá con el beneficio del arresto domiciliario?; ¿puede cumplir la pena de seis años de prisión por los hechos de corrupción atribuidos en la cárcel? Son dos de las preguntas centrales que los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña deberán despejar después de este lunes.
No será el único tema sobre el cual deberán pronunciarse. Hay dos requerimientos puntuales por parte de la ex presidenta condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Libertad de movimiento y visitas sin control: los pedidos de la defensa
En primer lugar, exige una prisión domiciliaria sin monitoreo electrónico. La tobillera no determinar en qué espacio del departamento de más de 100 metros cuadrados de San José 1111 se encuentra. Sino que permanece dentro del perímetro establecido por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) que ejecuta la pena.
Junto con ese planteo, solicitó que las visitas que reciba en el domicilio donde está arrestada sean sin ningún tipo de limitación. Beraldi adujo en su apelación que no hay antecedentes sobre restricciones a las personas que puedan ingresar a una propiedad fijada para la morigeración de la pena. En otros términos, la defensa señaló que la prisión domiciliaria sólo restringe la posibilidad de salir de inmueble del barrio de Constitución.
Sin embargo, en Comodoro Py se enfatiza otro concepto: no puede desnaturalizarse el arresto domiciliario que es consecuencia, junto a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, de una condena por hechos de corrupción.
Lo que el juez Jorge Gorini determinó que es toda persona ajena al listado presentado por Beraldi -que consigna familiares, médicos, abogados, contadores y apoderados- para ingresar a ver a Cristina Kirchner, debe requerir -sin excepción-, la autorización del Tribunal.
El ejemplo más inmediato es la reciente visita del presidente de Brasil , Luiz Lula Da Silva. Para ingresar durante más de una hora a San José 1111, debió contar con la autorización del juez Gorini bajo el cumplimiento estricto de lo que se resolvió el 17 de junio cuando se ordenó la detención de la ex Presidenta: su comportamiento no debe alterar el normal funcionamiento del barrio ni la pacífica convivencia de los vecinos.
Es el trámite que busca evitar la ex jefa de Estado: solicitar autorización al juez que ejecuta la pena. Todo será planteado este lunes durante la audiencia convocada por el máximo tribunal penal.
La audiencia inamovible: Casación ratifica su cronograma
El viernes la Sala IV ratificó la audiencia tras rechazar el pedido del fiscal Villar, quien había solicitado la reprogramación de la misma.
El voto mayoritario estuvo conformado por los jueces Borinsky y Barroetaveña. A la hora de fundamentar su criterio, indicaron que la presentación de la fiscalía “no tenía fundamentos suficientes para demostrar un agravio concreto que le pueda haber generado la fijación de la audiencia mencionada sino que solo evidenciaba una disconformidad con la fecha establecida”.
El representante del Ministerio Público Fiscal había argumentado que “no se ha dado cumplimiento al plazo mínimo fijado por el art. 454 en función del art. 465 bis del CPPN. Conforme la citada norma la audiencia no podrá fijarse antes del quinto día de recibidas las actuaciones…”.
Sin embargo, los camaristas recordaron que el incidente fue elevado a la Casación el 25 de junio de 2025, con lo cual no encontraron ningún motivo que sustente la modificación de la fecha.
En disidencia votó el juez Gustavo Hornos que había avalado lo pedido por el Ministerio Público Fiscal de reprogramar la audiencia.
Cuando el fiscal pidió la reprogramación, la Sala IV solicitó la opinión del abogado Beraldi, quien mantuvo: “desde la perspectiva de [esa] parte no resulta necesario disponer una postergación de la audiencia fijada para el próximo lunes 7 de julio a las 12:00 horas, en la cual habremos de exponer en forma oral nuestros argumentos referidos a los tres recursos de casación”.
El 17 de junio, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara y dejara firme la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta, el TOF dispuso que Cristina Fernández de Kirchner cumpla la pena en la modalidad de prisión domiciliaria bajo diversas pautas de conducta.