<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, público conocedor! La telenovela venezolana ‘El Gendarme Desaparecido’ suma un nuevo capítulo, y la cosa se pone más densa que gelatina con moho. María Alexandra Gómez, la sufrida esposa de Nahuel Gallo, salió a batir el parche y no precisamente con ritmo de carnaval. Resulta que su marido, el gendarme en cuestión, lleva ¡210 días! cual fantasma de la ópera, ¿desaparecido a la fuerza en el país de la arepa? Según ella, no hay papeles, no hay causa, ¡ni siquiera un kioskero que certifique que existe! ‘No tiene una causa penal abierta’, soltó, dejando en el aire la pregunta: ¿será que el sistema judicial venezolano tiene más agujeros que un colador?
La mujer, con la paciencia de un santo, o de alguien que lleva 210 días sin dormir, asegura que esta situación es ‘un crimen de lesa humanidad’. ¡Atenti! Porque si no hay expediente, ¿qué tenemos? ¿Un gendarme holográfico? La info, dice ella, llega ‘extraoficial’, como los memes que te mandan a las 3 AM. Y si la cosa no era lo suficientemente retorcida, el dato ‘oficial’ es que ‘no sabemos dónde está’. Pero claro, ‘oficialmente’, porque ‘tengo la información de que está en la cárcel del Rodeo I’. Sí, esa misma, la que Amnistía Internacional denunció por tener condiciones ‘crueles, inhumanas y degradantes’. ¡Un Spa de lujo, bah!
La revelación de su paradero vino de un ‘ciudadano liberado’, que se ve que en Venezuela la gente entra y sale de la cárcel con la misma facilidad que uno del supermercado. Este héroe anónimo contó que Nahuel ‘está fuerte, pero muy nervioso’. ¡Claro! ¿Quién no estaría nervioso en un lugar donde la detención se define por el boca a boca? La familia, que ya se exilió en Argentina como si huyeran de una película de Zombis (pero sin zombis, solo políticos), exige acción. ‘La comunidad internacional está totalmente muda’, disparó María Alexandra. Y sí, parece que en este drama el único que saca entradas es el silencio. ¡Ah, Venezuela! ¡Nunca dejes de sorprendernos! Sigan sintonizando para más desventura."
María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, brindó este domingo nuevos detalles sobre la compleja situación de su pareja. La mujer denunció con vehemencia que Gallo "no tiene una causa penal abierta", lo que la lleva a considerar que "Nahuel es un desaparecido y esto es un crimen de lesa humanidad".
"Lo que sabemos sobre la situación de Nahuel es de manera extraoficial. Nahuel aún no tiene una causa penal abierta en Venezuela, no ha sido ni siquiera presentado ante ningún tribunal. No hay nada que indique que fue imputado", afirmó Gómez en declaraciones a Radio Rivadavia. Esta ausencia de un expediente judicial, según la esposa, impide que Gallo acceda a una defensa privada y que exista una orden de reclusión formal.
Un detenido sin papeles en regla
Ante este panorama, la incertidumbre es total. "Oficialmente, nosotros no sabemos en dónde está Nahuel, más allá de que tengo la información de que está en la cárcel del Rodeo I", indicó María Alexandra. La mención de Rodeo I no es menor: a mediados del año pasado, Amnistía Internacional denunció las condiciones de detención y posibles torturas en este penal. "Según la información que hemos recibido, las condiciones de reclusión en el ‘Rodeo I’ son crueles, inhumanas y degradantes, y en ciertos casos, podrían llegar a constituir tortura", señalaron en su momento.
La única certeza sobre el estado de Gallo provino de un ciudadano liberado recientemente: "Lo que sabemos es porque un ciudadano fue liberado a mediados del mes pasado y me comentó que conoció a Nahuel, que está fuerte, pero que está muy nervioso y que está muy preocupado por Víctor y por mí", relató María Alexandra. Ella, junto a su hijo Víctor Benjamín Gallo, logró salir de Venezuela a fines de mayo, arribando a la Argentina vía Colombia.
Un calvario de 210 días y el clamor internacional
Gómez, de origen venezolano, había viajado a su país para visitar a su madre enferma, tras seis años de ausencia. En diciembre, Nahuel Gallo viajó para reunirse con ellas, pero fue interceptado por las fuerzas de seguridad venezolanas, sin que desde entonces volvieran a verlo.
"Nahuel lleva 210 días en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad", reiteró María Alexandra, con la voz cargada de frustración y desesperación. Subrayó que "el alto comisionado de la ONU denunció hace unas semanas lo que estaba sucediendo en Venezuela. Yo lo he denunciado desde el primer momento porque Nahuel está desaparecido, no está detenido, porque no ha tenido ni siquiera la oportunidad de poder defenderse o de tener la comunicación directa como se debe con sus familiares".
Respecto a la acción del gobierno nacional argentino, Gómez aseguró que "están trabajando y están moviendo todo lo que está al alcance para que Nahuel regrese lo más pronto posible. Todo lo que nosotros pudimos haber hecho a nivel internacional ya se hizo". Sin embargo, lamentó la pasividad de la comunidad internacional: “Lo único que nos queda es esperar que la Argentina de verdad presione y que los demás países, a nivel internacional, también porque no es nada más un ciudadano argentino, son ciudadanos estadounidenses, ucranianos, ecuatorianos, colombianos, peruanos. Hay un montón de familias que están pasando por esta situación y que la comunidad internacional esté totalmente muda es lo que más duele, lo que más impresiona”.