Kueider: la trama de divisas no declaradas se define en Paraguay

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Justicia paraguaya vuelve a citar a exsenador argentino por divisas no declaradas

La Justicia paraguaya ha fijado nuevas fechas para la audiencia preliminar del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, quienes son investigados por el presunto intento de ingreso de una considerable suma de dinero sin la correspondiente declaración ante las autoridades aduaneras. El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú ha convocado a ambas partes para los días 30 y 31 de julio próximos.

La anterior citación fue suspendida a solicitud de la defensa, que requirió acceso a una copia de las evidencias que integran el expediente. El fiscal Ysrael Villalba es quien acusa formalmente al exlegislador y a su asistente de intentar introducir en Paraguay un total de 211.102 dólares, 3.900.000 pesos argentinos y 640.000 guaraníes sin haber declarado estas divisas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Prisión domiciliaria y cargos de contrabando

Tras ser detenidos en un paso fronterizo, Kueider y Guinsel Costa fueron arrestados y posteriormente se les concedió el beneficio de la prisión domiciliaria. Actualmente, ambos cumplen esta medida en un departamento que comparten.

La acusación del fiscal se sustenta en el delito de contrabando en grado de tentativa, cuya pena, en caso de sentencia condenatoria, podría alcanzar hasta dos años y seis meses de prisión.

Investigaciones paralelas y declaraciones del exsenador

La detención de Kueider en Paraguay tuvo repercusiones en su país de origen, donde fue destituido de sus funciones por presunto lavado de dinero y el ingreso de divisas no declaradas.

En mayo pasado, el exlegislador nacional afirmó considerarse «condenado» a pesar de que la Justicia aún no ha emitido un fallo definitivo sobre los dos expedientes en los que se encuentra involucrado. En Argentina, Kueider es investigado en una causa que tramita en el juzgado de San Isidro, a cargo de la jueza Arroyo Salgado, por los presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Según informó Clarín, esta investigación es un desprendimiento de la conocida causa Securitas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia