agentes de ia: la nueva revolución del software empresarial

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atenti! La IA se viene con tutti, chau apps, hola agentes personales que te organizan la vida mejor que tu vieja un domingo al mediodía. Olvidate de abrir mil apps para coordinar algo, ahora tu IA te arma la juntada hasta con el pronóstico del clima.

Esto no es Star Wars, es el conurbano del futuro. Cientos de miles de agentes, más que pungas en Constitución, cada uno especializado en algo, como el que te busca ofertas de empanadas o el que te recuerda el cumpleaños de tu suegra.

¿Y los de sistemas? Agarrate Catalina, porque ahora las empresas se arman sus propias soluciones en dos semanas, sin gastar lo que sale un asado para 20 en implementaciones complejas. La IA no solo te hace el asado, ¡te lo organiza también!">

La revolución de los agentes de IA: El software del futuro llegó al barrio

¿Se acuerdan cuando explotaron las aplicaciones móviles? Un montón, para cada cosita que se les ocurría. Algunas triunfaron, otras desaparecieron como el Pumper Nic, pero nos cambiaron la forma de usar la tecnología. Ahora, prepárense, porque viene una ola más grande: los agentes de inteligencia artificial. Y estos bichos no son solo "aplicaciones" mejoradas, sino que van a cambiar cómo entendemos el software, palabra.

Imagínense esto: ya no tenés que abrir la aplicación del calendario, la del mail, la de mensajería para coordinar una reunión. Le decís a tu agente personal de IA: "Che, necesito juntarme con el equipo la semana que viene, tené en cuenta mis horarios y el quilombo de tránsito". Y el agente, solito, se encarga de todo. Manda invitaciones por WhatsApp, revisa Slack, maneja los horarios por mail y te avisa cuando está todo listo. Sin andar toqueteando pantallas, solo resultados.

Agentes: Soluciones a medida, como el traje del 15

Y acá está la clave: vamos a ver miles, quizás millones, de estos agentes. Y, a diferencia de las plataformas gigantes como Airbnb o Uber, la mayoría de estos agentes no van a tener esos "efectos de red" masivos. Son más como las aplicaciones que descargamos: útiles, específicas y, a veces, pasajeras. Herramientas para resolver un problema al toque, con modelos de negocio tan variados como los gustos de helado.

Esto le pega un voleo a la mentalidad de inversión actual, donde se busca "el próximo gigante". Acá, lo que va a explotar es la cantidad y la especialización.

¿Qué hace distintos a estos agentes? La autonomía, maestro

La onda está en su autonomía y cómo entienden el contexto. No son como los chatbots o asistentes de voz de ahora, que siguen reglas fijas. Los agentes de IA pueden pensar, planificar y laburar por nosotros, aprendiendo de lo que hacemos y adaptándose a nuestros gustos. Como dice el Foro Económico Mundial, la "IA agéntica" promete un equipo de trabajo mitad humanos, mitad máquinas, transformando las empresas en "organizaciones cognitivas" (World Economic Forum, ‘Agentic AI will revolutionize business in the cognitive era’, 2025).

Además, estos agentes no van a estar atados a una sola plataforma. Van a moverse por WhatsApp, Slack, mail, como Pedro por su casa, borrando las diferencias entre las aplicaciones y creando una experiencia fluida. La cosa pasa a ser una conversación, no una serie de clics.

Chau espera: El golpe al SaaS y a los de Sistemas

Que sea fácil crear y usar agentes tiene un impacto grande: le pega al mercado de software, sobre todo al de SaaS (Software as a Service).

¿Por qué una empresa va a esperar meses, o hasta años, a que un proveedor de SaaS haga una solución a medida, o gastar un fangote en implementaciones complicadas? Hoy, con la IA, muchas empresas pueden armar y mantener sus propias soluciones en una o dos semanas.

Piénsenlo: ¿Cuántas cosas andan mal en las empresas porque los de Sistemas tardan, la plata no alcanza o es muy complicado? La "transformación digital" prometió mucho, pero muchas veces se trabó porque es difícil conseguir gente de sistemas. Ahora, con las herramientas de IA, ya no hacen falta ni paquetes de SaaS carísimos, ni esperar siglos, ni un batallón de programadores para resolver problemas que se repiten. Es mucho más fácil simplemente resolverlo y mantenerlo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia