Pedido clave: ¿Intento de robo o ataque al titular de la Corte?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La fiscalía federal ha solicitado una pena de prisión de cinco años para Damián Berruet, acusado de intentar sustraer la camioneta oficial del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, en el estacionamiento del Palacio de Tribunales. La petición fue formalizada este viernes por el fiscal Diego Luciani, quien, además de imputar el delito de robo doblemente agravado, solicitó la declaración de reincidencia de Berruet debido a sus extensos antecedentes penales.

En su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Néstor Costabel, Luciani argumentó que el episodio no constituyó un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto de “hostigamiento y asedio” que el magistrado Rosatti ha padecido desde 2019. El fiscal sugirió que el verdadero objetivo no era la camioneta en sí, sino posiblemente la información contenida en la computadora o el teléfono celular de Rosatti, sospechando que Berruet actuó bajo órdenes de un tercero.

Un patrón de hostigamiento y asedio

Luciani detalló una serie de incidentes que, según su interpretación, buscan desestabilizar la labor de Rosatti y del Poder Judicial en general. Entre ellos, mencionó intentos de duplicación del celular del ministro, amenazas de muerte, maniobras de espionaje ilegal y hasta el intento de hackeo de dispositivos de otros magistrados. El fiscal atribuyó estos episodios a un “poder político del gobierno anterior”, recordando el impulsado juicio político contra los miembros del máximo tribunal en 2023 y las pintadas aparecidas tras la condena de la expresidenta en la causa Vialidad.

La narrativa fiscal presentó a Rosatti como una “víctima de un hostigamiento persistente y sistemático” desde 2019. La lista de incidentes es exhaustiva: el intento de robo de su inmueble en Santa Fe en noviembre de 2023, “pintadas y pasacalles intimidatorios”, la aparición de “artefactos sospechosos que debieron ser detonados”, el robo de sus declaraciones juradas en el Consejo de la Magistratura tras su asunción como presidente del cuerpo, “sucesivos intentos de hackeos”, la creación de cinco líneas telefónicas a su nombre, y el robo de una mochila en un vehículo idéntico al de este juicio, también asignado al doctor Rosatti. Asimismo, se incluyeron mensajes intimidatorios posteriores a la condena de la expresidenta, que derivó en su detención en la causa Vialidad.

“Detrás de este hecho hay un trasfondo oscuro y sombrío que Damián Berruet oculta”, afirmó el fiscal, quien criticó que la investigación inicial no profundizara sobre quién o quiénes podrían estar detrás de la motivación real. Subrayó que el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, era el objetivo claro de esta “gravedad de lo expuesto” que debe ser contextualizada con otros hechos que lo tuvieron como víctima.

La secuencia del intento de robo

El incidente por el que Berruet es juzgado ocurrió el 30 de mayo de 2024 en las inmediaciones del Palacio de Tribunales. En ese momento, se celebraba una audiencia pública con la presencia de Horacio Rosatti, jueces federales y representantes del Consejo de la Magistratura. Berruet fue sorprendido forzando la cerradura de una Toyota SW4 oficial, asignada al presidente de la Corte Suprema, dentro del estacionamiento reservado al máximo tribunal, y no de otras camionetas similares aparcadas al lado.

Armado con un objeto punzante, el acusado amenazó al custodio que lo descubrió e intentó huir a pie por la calle Uruguay. La secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad y culminó dos cuadras más adelante, cuando Berruet fue detenido en la esquina de Lavalle y Paraná por agentes de la Policía de la Ciudad.

El juicio oral inició el mes pasado. El fiscal Luciani, junto a la auxiliar fiscal María Mercedes Galli, presentó en detalle las pruebas y los hechos recolectados en la causa. Las imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia no solo mostraron a Berruet junto al automóvil, sino también el momento en que el policía intentó detenerlo y el acusado logró zafarse y escapar. Además, la fiscalía exhibió imágenes que documentaron el recorrido de Berruet desde el hotel donde se alojaba, en Bartolomé Mitre y Riobamba, hasta el Palacio de Tribunales. “Siempre con la mano en su bolsillo derecho”, detalló Luciani, indicando que allí llevaba un destornillador de 30 centímetros y un handy.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia