Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025 tras vencer este domingo a París Saint Germain por 3 a 0 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Fue la segunda estrella en el certamen para el conjunto inglés, que además alzó el trofeo en la primera edición con formato de 32 equipos.
Un nuevo formato con premios desiguales
El torneo, que será disputado cada cuatro años, debutó con una fuerte polémica: más allá del fútbol, la distribución del dinero fue el gran tema de debate. Según confirmó el presidente de FIFA, Gianni Infantino, el campeón puede ganar hasta 125 millones de dólares, pero no todos los equipos tienen acceso a ese monto.
La razón está en los criterios deportivos y comerciales definidos por FIFA. Los equipos europeos parten con ventaja: pueden recibir entre 12.81 y 38.19 millones solo por participar, según su historial y peso de mercado. Según cálculos de medios internacionales, clubes como Real Madrid y Manchester City figuran entre los que más reciben.
En cambio, los clubes sudamericanos, como Boca y River, tienen asignado un monto fijo de 15.21 millones. Los representantes de África, Asia y Concacaf perciben 9.55 millones, mientras que el solitario representante de Oceanía, Auckland City, apenas cobra 3.58 millones.
Premios por rendimiento
A eso se le suma lo que FIFA entrega por méritos deportivos:
- 2 millones por victoria en fase de grupos
- 1 millón por empate
- 7.5 millones por clasificar a octavos
- 13.125 millones por llegar a cuartos
- 21 millones por avanzar a semis
- 30 millones para el subcampeón
- 40 millones para el campeón
De esta forma, solo unos pocos clubes tienen la posibilidad real de alcanzar la cifra de 125 millones, combinando participación, rendimiento y peso comercial.
Una final sin equivalencias
El Chelsea de Enzo Fernández no dejó dudas en la final: se impuso con goles de Cole Palmer (2) y João Pedro en el primer tiempo. Fue su segunda consagración en el Mundial de Clubes, tras el título de 2021 ante Palmeiras. Con este logro, el club inglés igualó en cantidad de trofeos a Bayern Múnich y Corinthians.
El Real Madrid sigue como máximo ganador histórico del certamen, con cinco títulos. Lo sigue Barcelona, con tres, mientras que ocho conquistas fueron para equipos españoles, cinco para ingleses y cuatro para brasileños.
El historial completo de campeones
Desde que la FIFA implementó este certamen en 2000 (con intervalos), los campeones han sido:
- 2025 – Chelsea
- 2024 – Real Madrid
- 2023 – Manchester City
- 2022 – Real Madrid
- 2021 – Chelsea
- 2020 – Bayern Múnich
- 2019 – Liverpool
- 2018 – Real Madrid
- 2017 – Real Madrid
- 2016 – Real Madrid
- 2015 – Barcelona
- 2014 – Real Madrid
- 2013 – Bayern Múnich
- 2012 – Corinthians
- 2011 – Barcelona
- 2010 – Inter de Milán
- 2009 – Barcelona
- 2008 – Manchester United
- 2007 – Milan
- 2006 – Internacional
- 2005 – São Paulo
- 2000 – Corinthians
Con este nuevo formato, el torneo apunta a convertirse en un evento de alto impacto global, aunque aún con profundas diferencias económicas que reflejan las desigualdades históricas entre continentes.