Una estrategia aparentemente inofensiva e incluso generosa, difundida por Wanda Nara y Marcelo Tinelli en redes sociales bajo el lema “Mandame tu alias”, desató una investigación judicial y el rechazo público al revelar su verdadera naturaleza: una campaña encubierta para promocionar apuestas online.
La dinámica era simple: los seguidores debían enviar su alias de billetera virtual con la ilusión de recibir dinero directo por parte de los famosos. Sin embargo, lo que sucedía luego era bien distinto. Según reveló la periodista Fernanda Iglesias, muchos recibieron un mensaje automatizado que incluía un enlace a Sportsbet, una plataforma de apuestas, acompañado de un supuesto bono de $15.000 e incluso sorteos de celulares.
Lo que se presentó como una ayuda económica terminó exponiendo una maniobra de marketing digital destinada a captar usuarios para el juego online, una actividad altamente regulada en Argentina.

Frente a la Justicia: de imputados a influencers “arrepentidos”
Esta no fue la primera vez que Wanda Nara se vinculó a este tipo de prácticas. En diciembre de 2024, fue imputada por promocionar el sitio HitItBet, sin licencia en Argentina. En julio de 2025, aceptó un acuerdo con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, que incluyó:
- La grabación y publicación de un video advirtiendo sobre los peligros del juego ilegal
- La realización de un curso sobre ludopatía
- Medidas de reparación simbólica en redes
Otros influencers, como L-Gante, también formaron parte del acuerdo. El fiscal general Juan Bautista Mahiques explicó que se buscó una lógica de justicia restaurativa: usar las mismas redes que promovieron la actividad ilegal para revertir su daño. En paralelo, se bloquearon más de 400 sitios de apuestas online.
Un vacío legal que se llena de trampas
En Argentina, no existe una ley nacional única que regule el juego online. Cada provincia establece sus propios parámetros, y eso permite que múltiples sitios funcionen sin control en ciertos territorios. En jurisdicciones como CABA, Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, la actividad está regulada, exige licencias locales, software certificado y políticas de juego responsable.
La Lotería de la Ciudad (LOTBA) y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos son las entidades que emiten habilitaciones y fiscalizan el cumplimiento. Pero en provincias sin normativa específica, estos sitios operan sin restricciones, y la promoción encubierta se vuelve un atajo para captar usuarios.
Según la Ley 15.079 y el Decreto 181/2019 de la provincia de Buenos Aires, la promoción de plataformas sin licencia puede constituir una infracción penal y administrativa. Por eso, lo sucedido con Wanda Nara y Marcelo Tinelli no solo plantea un debate ético, sino también posibles consecuencias judiciales.
Una conclusión incómoda
La consigna “Mandame tu alias” expuso una grieta en la relación entre celebridades, redes sociales y legalidad. Lo que para muchos fue una chance de recibir una ayuda económica, terminó siendo parte de una sofisticada red de captación para apuestas online no reguladas.
Hasta el momento, ni Wanda Nara ni Marcelo Tinelli han emitido declaraciones públicas claras. Mientras tanto, la justicia sigue investigando y la opinión pública exige mayor responsabilidad por parte de los referentes mediáticos.
En un contexto donde la ludopatía crece entre jóvenes y usuarios vulnerables, y donde la promoción encubierta se camufla como entretenimiento, la necesidad de una legislación unificada y estricta se vuelve urgente.