Macri y Trump: el reencuentro que genera una incógnita política.

Redacción Cuyo News
7 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

el encuentro que despertó envidias diplomáticas

Fueron apenas cuatro, quizás cinco, minutos de charla fugaz. Un suspiro en tiempo real, pero una eternidad en el ajedrez político internacional. Este domingo por la noche, durante la vibrante final del Mundial de Clubes en Nueva York, que vio al Chelsea imponerse sobre el París Saint Germain, Mauricio Macri y Donald Trump protagonizaron un reencuentro que rápidamente se convirtió en comidilla de redes sociales y despachos políticos. La instantánea que inmortalizó el momento, publicada por el ex presidente argentino, los mostraba "con expresiones distendidas, sonrientes bajo la mirada atenta de sus esposas, Juliana Awada y Melania Trump". La postal, predeciblemente, se viralizó en cuestión de segundos.

La foto, seamos sinceros, despertó una ola de comentarios cargados de una mezcla de asombro y, por qué no, una pizca de envidia. ¿Cómo es que Macri lograba con tanta facilidad un encuentro con el expresidente de los Estados Unidos, mientras que a Javier Milei se le está haciendo cuesta arriba, al menos por ahora, conseguir una audiencia de similar calibre?

El contraste se agudizó en el contexto de una rivalidad tácita entre Milei y Macri. Si bien el líder del PRO respaldó al actual mandatario en su campaña electoral y ha sido un soporte clave en el Congreso, la victoria libertaria en las legislativas porteñas pareció exacerbar ciertas tensiones. Milei, con su declarado fanatismo trumpista, viajó a ver a Trump tras su victoria en noviembre de 2024 y asistió a un encuentro de conservadores, pero la ansiada foto en Mar-a-Lago, Florida, quedó pendiente. Su gabinete, según trascendió, sigue abocado a conseguir esa invitación a una bilateral en la Casa Blanca, que se esperaba para abril y mayo pasados. Macri, en cambio, la tiene clara: "Reencuentro con Donald Trump y Melania en la final del Mundial de Clubes, hoy en Nueva Jersey”, tuiteó, arrobando a un Trump a quien, no olvidemos, conoce desde hace cuarenta años y de quien siempre ha recibido particular afecto.

charlas de cumbre y la situación argentina

Según reconstruyó Clarín a través del entorno del exmandatario, esos minutos entre Macri y Trump se dieron en el entretiempo del partido, aprovechando que compartían palco dado que Macri preside la Fundación FIFA. La informalidad del encuentro no restó trascendencia a los temas abordados. Conversaron sobre la Cumbre del G20 que Buenos Aires fue anfitriona en 2018, un evento en el que Macri actuó de anfitrión y que, en palabras del texto original, "Argentina convocó en ese entonces a una cumbre exitosa a los presidentes de China, Xi Jinping; de Rusia, Vladimir Putin y a todos los lideres de estas potencias y economías emergentes". El mundo de entonces era, ciertamente, un universo paralelo al actual.

Más allá de la geopolítica, hubo espacio para las preguntas personales. ¿Cómo andaban? La foto no lo muestra, pero Melania Trump y Juliana Awada también tuvieron su breve intercambio, conocidas desde sus encuentros en la Casa Blanca y el G20. Y, como era de esperarse, la situación argentina no quedó fuera de la conversación. "Le dije que el país está tratando de salir hacia adelante, como siempre”, afirman fuentes cercanas que Macri respondió a Trump. Si se nombró a Milei en este brevge intercambio, quedó en el fuero íntimo del ex mandatario. "“Quiero desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo”, había tuiteado Macri apenas se confirmó la victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre pasado; un gesto de camaradería que dista del fervor cuasi devocional que el actual presidente libertario profesa por el magnate.

amistad con historia y el factor fútbol

A diferencia de Milei, cuya admiración por Trump roza la incondicionalidad, Macri y Trump ostentan "un trato de igual a igual, en lo personal", o al menos así lo describe el entorno de ambos. Su vínculo no es nuevo; se remonta a épocas empresariales, cuando Donald, el audaz promotor inmobiliario, competía ferozmente con Franco Macri, padre de Mauricio, en el efervescente mercado de Nueva York.

Pese a esa rivalidad empresarial de antaño, el republicano siempre le profesó cariño a Mauricio Macri. Incluso cuando el líder del PRO mantenía una buena relación con Barack Obama y su excanciller, Susana Malcorra, abogaba por la victoria de Hillary Clinton en 2016, la llegada de Trump a la presidencia no alteró su empática conexión con Macri. Una conexión que no solo se manifestó en lo político, sino también durante la crisis de 2017-2018, periodo en el que Trump, dicen, fue clave para el multimillonario préstamo del Fondo Monetario Internacional a Argentina. Curioso, ahora también le "está ayudando a Milei".

Actualmente, el fútbol se perfila como un nuevo nexo entre los dos exmandatarios. Trump ha cultivado una excelente relación con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien es visitante frecuente de la Casa Blanca. De hecho, el trofeo del Mundial de Clubes se exhibió en el Despacho Oval tras la visita de Infatino en marzo. Y un detalle no menor: "su hijo más chico, Barron, de 19 años, es fan del fútbol". El propio Trump ha impulsado la creación de un grupo de trabajo en la Casa Blanca para asegurar el éxito del Mundial de 2026. "Hace muchos años, cuando yo era joven, trajeron a un futbolista llamado Pelé para que jugara en un equipo llamado Cosmos", recordó Trump, evocando sus días de juventud y la magia del astro brasileño. Un momento de nostalgia compartida, antes de la entrega de la copa, donde Trump, a pesar de los aplausos, debió soportar, como siempre, algún que otro silbido del público. Porque, seamos francos, ni la amistad con Macri le quita el picante a la política estadounidense.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia