Tres escuelas técnicas sanjuaninas lograron acceder al programa de Crédito Fiscal del INET, asegurando financiamiento para proyectos innovadores. Sin embargo, otras ocho instituciones quedaron en lista de espera, evidenciando la alta demanda y la necesidad de mayor inversión en educación técnica en la provincia.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡San Juan se pone técnica! Tres escuelas zafaron del ajuste y se llenarán de guita gracias al Crédito Fiscal del INET. La Agrotécnica 'Ejército Argentino', el 'Colegio del Prado' y el Centro de Formación Profesional Nro 1 de Rawson están chochos porque sus proyectos fueron elegidos. ¿El secreto? Innovación, vinculación con el sector productivo y, obvio, buenos padrinos como el Banco de San Juan y Loma Negra. ¡Aguante la educación con sponsors!
Pero no todo es festejo, ¡ojo! Otras ocho escuelas quedaron en la friendzone del financiamiento por falta de presupuesto. Se quedaron con las ganas, pero en lista de espera, onda 'si alguien se baja, entrás'. La ministra Silvia Fuentes, cual maestra ciruela, dice que el Crédito Fiscal es una 'herramienta estratégica'. ¡Qué diplomática!
Y hablando de estrategias, la 'Ejército Argentino' la rompió con un proyecto de alta tecnología para la algarroba. ¡Algarroba del futuro, señores! Mientras tanto, el director de Educación Técnica, Rodolfo Navas, les manda un 'sigan participando' a las escuelas rechazadas. ¡Un motivador nato! Parece que los papeles no estaban en orden o algo así. ¡La burocracia, siempre ganando! Pero tranquilos, que 'esto recién empieza', dice Navas. ¿Será que el año que viene rifan un subsidio? Estaremos atentos.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
## Tres escuelas técnicas de San Juan aseguran financiamiento para proyectos innovadores
Tres instituciones educativas de la provincia, dependientes de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, lograron acceder al programa de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), garantizando el financiamiento para el desarrollo de sus proyectos.
### Ocho instituciones en lista de espera
Otras ocho instituciones educativas también tuvieron propuestas aprobadas, pero quedaron en lista de espera debido al agotamiento del presupuesto nacional. Existe la posibilidad de que sean financiadas si se reasignan fondos durante el año.
### Énfasis en la innovación y el desarrollo regional
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó el acompañamiento técnico y pedagógico brindado a las escuelas técnicas de la provincia, resaltando el Crédito Fiscal como «una herramienta estratégica para la mejora de la calidad educativa, la vinculación con el sector productivo y el desarrollo regional». El programa financia proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento, promoviendo la articulación entre educación y trabajo.