Orrego Inyecta Oxígeno a Obras Sanitarias con Nueva Flota de Maquinaria
En una ceremonia realizada en la explanada del Teatro del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego oficializó la entrega de 10 unidades móviles y maquinarias a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), marcando un hito en la modernización del servicio de agua potable y saneamiento en la provincia.
Acompañado por el diputado Enzo Cornejo, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el presidente de OSSE, José Luis Beltrán, y otros funcionarios, el gobernador Orrego destacó la importancia de esta inversión estratégica. «Estas 10 máquinas no son solo herramientas de trabajo, son oportunidades concretas para fortalecer a Obras Sanitarias y brindar soluciones reales a los sanjuaninos», afirmó el mandatario.
Un Esquema Financiero Innovador
La adquisición de este equipamiento se concretó a través de un contrato de leasing con el Banco San Juan, una modalidad que permite a OSSE acceder a maquinaria de última generación sin comprometer significativamente sus recursos financieros. Este esquema, según fuentes gubernamentales, refleja una política de gestión autosuficiente y responsable.
En concreto, OSSE firmó un contrato financiero con el Banco San Juan para adquirir el derecho de uso de 6 camiones y 4 máquinas, lo que le permitirá realizar más obras por administración, es decir, con personal y equipos propios. Se estima que esta estrategia generará un importante ahorro económico y optimizará los tiempos de ejecución de obras y reparaciones.
Detalles del Nuevo Equipamiento
La flota entregada incluye dos camiones volcadores, dos camiones tipo planchada, un camión taller, tres retroexcavadoras y dos minicargadores. Este equipamiento, según OSSE, permitirá agilizar la respuesta a las necesidades de la comunidad, minimizar los tiempos de intervención, optimizar los recursos y alcanzar una mayor eficiencia operativa.
La incorporación de estas máquinas representa un paso significativo para Obras Sanitarias, que busca fortalecer su capacidad de respuesta ante los desafíos que plantea el crecimiento demográfico y la necesidad de modernizar la infraestructura de agua potable y saneamiento en la provincia.