San Juan participa en la 137° Exposición Rural de Buenos Aires con un stand propio donde se exhiben productos regionales como vinos, aceites de oliva y delicatessen. La propuesta reúne a 25 empresas locales y es impulsada por la Dirección de Comercio Exterior junto a distintos ministerios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. La feria, que se extiende del 17 al 27 de julio, es uno de los eventos agroindustriales más importantes del país.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En la feria más tradicional de la Argentina, donde las vacas posan como influencers del agro y los tractores tienen más fans que muchos políticos, San Juan se plantó con stand propio y con el orgullo de quien lleva en la valija aceite de oliva y vinos con historia.
La 137° edición de la Exposición Rural en Palermo abrió sus puertas y, entre cencerros, embutidos y desfiles de maquinaria, un rincón brilla con luz cuyana: San Juan. No vinieron con gauchos a caballo, pero sí con más de 25 empresas que traen desde el mejor Malbec hasta aceitunas que podrían cerrar tratados de paz en Medio Oriente.
Con nombres que suenan a etiquetas boutique y otros que directamente parecen salir de una novela costumbrista —La Pocita, El Nono Luis, Tordo Maléfico Wines—, la delegación sanjuanina no solo viene a vender productos, sino a vender una experiencia: aromas, sabores y texturas que dicen “esto es nuestro”.
Y detrás del mostrador, un trabajo conjunto de áreas provinciales, con el CFI como socio logístico y un objetivo claro: que el que pruebe una crema de licor o un aceite de oliva de primera, termine preguntando dónde queda San Juan y cómo se llega.
Porque en la feria donde se habla de campo, genética y ganadería, San Juan responde con sabor, terroir y ese “algo más” que no entra en planilla de Excel, pero sí en la memoria gustativa.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Desde este 17 de julio y hasta el 27, la provincia de San Juan participa de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio de La Rural, en Palermo, Buenos Aires. Se trata de uno de los eventos agroindustriales más relevantes del país, que reúne a miles de visitantes, productores, técnicos y empresas de todo el país y del extranjero.
San Juan cuenta con un stand institucional donde expone su producción agroindustrial, gastronómica y turística, con el objetivo de mostrar el potencial de sus productos regionales. La propuesta incluye vinos, aceites de oliva, aceitunas, delicatessen y productos gourmet, que forman parte de la oferta exportable de la provincia.
La participación provincial está articulada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Comercio Exterior, con la colaboración de los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; Hacienda, Economía y Finanzas; Minería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Empresas que representan a San Juan
Un total de 25 firmas locales forman parte de la delegación sanjuanina, entre ellas:
- San Juan Gourmet
- Bodega Ángel Negro
- Fontalba Aceite de Oliva
- Indómito Wine
- Bodega Merced del Estero
- Profecía
- La Pocita
- Oliovita
- Leblin Cream
- Aguma Casa Vinícola
- De La Finca – Familia Borbore Mattar
- Finca Olivícola Tutuna
- De La Presilla
- Naturel Gourmet
- El Nono Luis
- Seis Marías
- Familia Monserrat
- Bodega Bubica
- Bodega Villa Borjas
- Terra Cosentino
- Viridian Aceite de Oliva
- Génesis Aceite de Oliva
- Casa Vinícola Montes
- Violinista Wines / Tordo Maléfico Wines
- Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa
La presencia en este evento permite a San Juan fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, promover el turismo y mostrar el potencial de sus pymes productoras ante nuevos públicos.