## Refacciones escolares en San Juan: Un plan integral para mejorar la infraestructura educativa
El receso invernal fue aprovechado al máximo en San Juan para llevar a cabo un ambicioso plan de mantenimiento y mejora en los edificios escolares de toda la provincia. La Dirección de Obras Menores, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, coordinó las tareas que abarcaron desde pintura hasta readecuaciones eléctricas y refacciones sanitarias.
### Pintura y readecuación eléctrica: Prioridades en el plan de obras
Una de las principales acciones fue la pintura interior de los edificios, alcanzando 120 escuelas intervenidas en lo que va del año. Además, se está llevando a cabo el reacomodamiento de las instalaciones eléctricas en 300 establecimientos, con un avance del 60% en este ciclo lectivo. Estas mejoras buscan garantizar la seguridad de las instalaciones y permitir la futura conexión de aires acondicionados.
### Refacciones sanitarias y nuevos espacios recreativos
Otro punto clave del plan es la refacción de grupos sanitarios, con intervenciones en 45 escuelas, incluyendo la renovación total de baños en la Escuela Polivalente de Arte y arreglos en la Escuela Gral. Martín Miguel de Güemes. Asimismo, se están construyendo pisos nuevos en patios de juegos en 50 establecimientos educativos para mejorar la transitabilidad y seguridad de los alumnos.
### Mantenimiento de redes de gas: Seguridad y prevención de riesgos
La seguridad es un aspecto fundamental, por lo que se realizaron 611 intervenciones en redes de gas en establecimientos del Gran San Juan. Se trabaja también en la regularización integral de instalaciones de gas en 8 escuelas, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes. Este plan incluye la revisión completa de instalaciones, reparaciones y adecuaciones necesarias para optimizar las condiciones de uso y prevenir riesgos.