Tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani, se abrió el proceso para designar un nuevo fiscal General de la Corte en San Juan. El procedimiento comienza con la apertura de un concurso, seguido de entrevistas del Consejo de la Magistratura, que elaborará una terna para ser votada en la Cámara de Diputados. La ley fija un plazo de 90 días para la designación.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Después de más de tres décadas al frente del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Quattropani dejó una vacante tan grande como su historial de dictámenes. Y ahora, San Juan se enfrenta a una de esas coreografías institucionales que mezclan méritos, plazos legales y algo de suspenso judicial: elegir un nuevo fiscal General de la Corte.
El proceso ya empezó a calentar motores. Concurso abierto, candidatos que empiezan a afilar currículums y el Consejo de la Magistratura preparado para desplegar su desfile de entrevistas, donde las preguntas legales conviven con las preguntas existenciales: “¿Por qué quiere usted este cargo?” debería ser patrimonio universal.
Todo esto, claro, con el cronómetro legal corriendo: 90 días para definir. Si no, entra en juego la Corte con una designación provisoria… aunque, entre nosotros, eso nunca pasó. Como en toda saga judicial, los requisitos están bien claros: hay que ser abogado con 10 años de ejercicio, argentino y mayor de 30. Básicamente, tener experiencia, legalidad y, si es posible, algo de paciencia institucional.
Mientras tanto, en los pasillos del poder, ya se escuchan nombres en voz baja, guiños políticos y apuestas de quiniela. Porque elegir un fiscal General no es solo una cuestión de papeles: también es una jugada estratégica. Y como en todo buen proceso, lo que está en juego no es sólo un cargo: es el pulso del futuro judicial sanjuanino.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Tras el fallecimiento del fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, se puso en marcha el procedimiento institucional para cubrir la vacante en el Ministerio Público Fiscal, cargo que ocupaba desde 1993. Quattropani falleció este lunes tras estar internado durante tres meses.
El proceso para designar a su sucesor debe comenzar con un llamado a concurso público, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente. Luego, el Consejo de la Magistratura evaluará a los postulantes y realizará entrevistas personales con cada uno de ellos. Con base en este análisis, se elaborará una terna de candidatos que será remitida a la Cámara de Diputados para su votación final.
Plazos y posibles designaciones provisorias
La ley establece un plazo máximo de 90 días para completar el proceso de designación. Si ese plazo se excede, se prevé que la Corte de Justicia designe provisoriamente a una persona para ocupar el cargo hasta que el procedimiento se complete. Sin embargo, hasta el momento no existen antecedentes de una designación provisoria para este cargo.
Requisitos para aspirar al cargo
Para ser fiscal General de la Corte se requiere:
- Ser argentino, nativo o naturalizado con al menos 10 años de ejercicio de la ciudadanía.
- Poseer título de abogado.
- Tener diez años de ejercicio profesional o desempeño en la magistratura.
- Tener más de 30 años de edad.
El proceso para cubrir esta vacante será clave para definir la futura conducción del Ministerio Público Fiscal en San Juan, una institución central en el funcionamiento del sistema de justicia provincial.