El Ministerio de Educación confirmó que se extiende hasta el 1 de septiembre la inscripción para las Becas Progresar en su línea Obligatorio. Está dirigida a jóvenes de 16 a 24 años que cursen niveles como Primaria o Secundaria de Adultos, CENS, o escuelas técnicas y artísticas. La línea Superior abrirá su convocatoria el 18 de agosto. Los interesados deben cumplir con los requisitos socioeconómicos y académicos, y completar el trámite mediante la plataforma Mi Argentina.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Mientras algunos jóvenes apenas pueden comprometerse con regar la planta de la abuela, otros ya están anotándose para sostener sus estudios con las Becas Progresar. Porque sí, estudiar sigue siendo más caro que tener una dieta balanceada en plena inflación, y el Estado vuelve a tirar una soga a quienes quieren terminar el colegio o avanzar en la universidad sin tener que hipotecar el celular.
El Progresar, ese salvavidas académico con nombre de Power Ranger cordobés, abrió una nueva convocatoria que se estira hasta el 1 de septiembre. Eso sí: hay que tener entre 16 y 24 años (25 si vas a empezar la facultad, y hasta 30 si ya estás peleando el final con uñas, dientes y apuntes impresos en borrador). También te van a pedir que vayas a clases, porque esto no es una suscripción a Netflix: hay que asistir y rendir.
Y para cerrar la trilogía de requisitos como si fuera un videojuego: los ingresos familiares no pueden superar tres salarios mínimos. Así que si tu viejo es Elon Musk, esta beca no es para vos (y probablemente tampoco la educación pública).
Todo se tramita online, en la bendita plataforma Mi Argentina, que como siempre, amás u odiás, pero tenés que usar igual. Como las galletitas de salvado.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Ministerio de Educación anunció que ya se encuentra habilitada la inscripción a las Becas Progresar en su línea Obligatorio, con plazo extendido hasta el 1 de septiembre. Esta línea está destinada a jóvenes de entre 16 y 24 años que cursen la educación obligatoria en instituciones como la Primaria de Adultos, Secundaria de Adultos, CENS, Secundaria Orientada y Artística, Técnicas y Agrotécnicas.
En simultáneo, se informó que la línea Superior —para estudiantes que ingresan a carreras terciarias o universitarias hasta los 25 años, o que se encuentran en etapas avanzadas de sus estudios hasta los 30 años— abrirá su convocatoria el 18 de agosto y cerrará el 5 de septiembre.
Desde la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano se recordó que para postularse se deben cumplir los siguientes requisitos: acreditar ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, demostrar asistencia regular en su institución educativa y cumplir con las condiciones específicas de cada línea de beca.
El proceso de inscripción y seguimiento se realiza a través de la plataforma oficial del Programa Progresar, mediante una cuenta validada en Mi Argentina. Los pagos se efectuarán por transferencia directa a una cuenta bancaria o virtual (CBU o CVU) a nombre del titular de la beca.
Para consultar requisitos detallados, condiciones e inscripción, los interesados pueden acceder al sitio oficial: argentina.gob.ar/progresar.