La actividad industrial cayó un 1,2% en junio respecto del mes anterior, de acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, el primer semestre de 2025 cerró con un incremento acumulado del 7,1% frente al mismo período de 2024.
En la comparación con junio de 2024, la producción industrial total creció un 9,3%, con aumentos en quince de las dieciséis divisiones que integran el indicador. La única caída se registró en “Productos de metal” (-5,8%).
Sectores que impulsaron el crecimiento
- Alimentos y bebidas: +4,0%, con fuerte suba en productos lácteos (+11,0%). La producción primaria de leche aumentó 10,3% interanual y 11,4% en el semestre.
- Vehículos automotores y autopartes: +35,3%, con utilitarios creciendo 58,9% y ventas a concesionarios subiendo 18% en el mes. Las exportaciones aumentaron 9%.
- Otros equipos, aparatos e instrumentos: +42,7%, impulsados por celulares y televisores (+85,3%).
- Maquinaria y equipo: +17,3%, con maquinaria agropecuaria al alza (+21,5% mensual y +33,5% semestral).
- Productos minerales no metálicos: +19,7%, destacándose artículos de cemento y yeso (+35,1%) y cemento portland (+11,8%).

Relación con la construcción
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró que el sector creció 0,9% mensual en junio y 13,9% interanual, acumulando un 10,8% en el semestre. Entre los insumos, se destacaron subas en artículos sanitarios de cerámica (+47,9%), pisos y revestimientos (+44,3%), asfalto (+51%) y hormigón elaborado (+28,5%).
Empleo y permisos
En mayo, los puestos de trabajo registrados en la construcción aumentaron 4,1% interanual y la superficie autorizada por permisos de edificación creció 7,5%, alcanzando 1.373.198 m².