Parece que la Dirección Provincial de Vialidad le está dando una manito de gato (o de asfalto, mejor dicho) a esos 3,2 kilómetros que van desde España hasta Santa María de Oro. ¡Casi un 39% de avance! ¿Será que pronto podremos presumir de tener una avenida digna de una selfie?
Pero ojo, que acá viene lo interesante: resulta que los muchachos de Vialidad, en su afán de que todo quede «joya», ¡ya demolieron más de 13.000 m² de losas! ¡Casi quince veces más de lo previsto! ¿Será que encontraron un tesoro escondido debajo del asfalto viejo?
Y para rematar, mientras arreglan la calle, también le están metiendo mano al boulevard. ¡Cañerías nuevas, luces led y hasta un cantero con flores seguro! ¡Esto sí que es ponerse coquetos!
Eso sí, no se emocionen mucho todavía, porque lo que están usando ahora es una «capa provisoria». ¡Como cuando te ponés ese filtro en Instagram para salir bien en la foto! La posta viene después, con la geogrilla y el asfalto definitivo. ¡Pero paciencia, que lo bueno se hace esperar! ¿O será que están esperando a que las cañerías viejas hagan «¡plop!» antes de poner el asfalto bueno? ¡Misterios de la ingeniería sanjuanina!
Avenida Libertador se renueva: repavimentación avanza a paso acelerado en San Juan
La Dirección Provincial de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa desplegando su plan de repavimentación sobre la vital Avenida Libertador General San Martín. Este proyecto, que se extiende a lo largo de 3,2 kilómetros entre Avenida España y Santa María de Oro, presenta un avance cercano al 39% y se desarrolla a un ritmo que supera las proyecciones iniciales.
El objetivo primordial de esta intervención es optimizar la infraestructura vial de una de las arterias más transitadas de San Juan, crucial tanto por el volumen diario de vehículos que la circulan como por su rol como conector entre la Capital y el Gran San Juan. Para minimizar las molestias a los usuarios, se ha implementado una estrategia de habilitación provisoria por tramos, permitiendo el progreso de la obra sin interrumpir completamente el flujo vehicular.
Más de 13.000 m² de losas demolidas: un esfuerzo superior al planificado
Uno de los indicadores más concretos del avance de la obra es la cantidad de losas que han sido demolidas. Originalmente, se preveía retirar 820 m² de superficie deteriorada, pero hasta la fecha se han superado los 13.000 m². Este incremento sustancial refleja un compromiso adicional para asegurar una base sólida y adecuada para el nuevo pavimento.
Intervención integral: trabajos complementarios en el boulevard
Paralelamente a la repavimentación de la calzada, se están llevando a cabo tareas complementarias en el boulevard comprendido entre Las Heras y Urquiza. Estas labores incluyen la demolición de cordones, el retiro de la piedra central, la nivelación del terreno, la instalación de cañerías subterráneas para servicios de agua y electricidad, y la colocación de contrapiso. Todos estos trabajos son esenciales para garantizar una intervención integral que abarque tanto la calzada como los espacios centrales y laterales de la avenida.
Es importante destacar que, si bien algunos tramos ya se encuentran habilitados al tránsito, la obra aún no ha concluido. La capa de pavimento actualmente en uso es provisoria, y posteriormente se agregarán una geogrilla y la capa de asfalto definitiva. Esta decisión técnica responde a una lógica preventiva, dado que la Avenida Libertador cuenta con cañerías antiguas, y el tránsito de maquinaria pesada y la circulación diaria permiten detectar posibles fallas en las redes antes de la colocación de las capas finales.