## Turismo y combustible: una alianza estratégica en San Juan
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, en colaboración con la Cámara de Expendedores de Combustible, ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para promover el turismo en la provincia. El acuerdo, formalizado con la firma de un convenio, busca aprovechar la red de estaciones de servicio como puntos de información turística clave para los visitantes.
### Pegatinas QR: un acceso directo a la información turística
En una primera etapa, se han distribuido más de 300 pegatinas con códigos QR en 74 estaciones de servicio de toda la provincia. Estos códigos, al ser escaneados con un teléfono móvil, redirigen al usuario a información turística relevante sobre San Juan, como destinos, actividades y servicios disponibles.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la información para los turistas que llegan a la provincia, proporcionándoles una herramienta rápida y sencilla para planificar su estadía. «Esta acción tiene como objetivo dotar a los trabajadores del sector con herramientas clave para la asistencia al turista», explicaron desde el Ministerio.
### Un esfuerzo conjunto por el turismo sanjuanino
La firma del convenio contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, Belén Barboza, y el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Miguel Caruso, así como otros funcionarios de la secretaría. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado para impulsar el turismo en San Juan, una actividad económica clave para la provincia.
El Ministerio de Turismo de San Juan y la Cámara de Expendedores de Combustible han firmado un acuerdo para impulsar el turismo en la provincia. La iniciativa consiste en la distribución de pegatinas con códigos QR en estaciones de servicio, facilitando el acceso a información turística para los visitantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Seamos sinceros, ¿quién no aprovechó alguna vez el baño de una estación de servicio como parada técnica obligatoria? Ahora, mientras estira las piernas y compra un alfajor, el visitante podrá planificar su próxima aventura gracias a esta movida estratégica. Miguel Caruso, presidente de la Cámara, seguramente ya está pensando en sumar descuentos en combustible para los que escaneen los códigos. ¡Marketing, le dicen!
Belén Barboza, Secretaria de Turismo, debe estar festejando esta jugada maestra. Dotar a los trabajadores del sector con «herramientas clave» suena elegante, pero en criollo significa que ahora el playero podrá responder preguntas sobre dónde comer un buen asado o qué bodegas visitar, sin tener que inventar direcciones. ¡San Juan, tierra de vinos y ahora también de información turística al alcance del QR!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Turismo y combustible: una alianza estratégica en San Juan
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, en colaboración con la Cámara de Expendedores de Combustible, ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para promover el turismo en la provincia. El acuerdo, formalizado con la firma de un convenio, busca aprovechar la red de estaciones de servicio como puntos de información turística clave para los visitantes.
### Pegatinas QR: un acceso directo a la información turística
En una primera etapa, se han distribuido más de 300 pegatinas con códigos QR en 74 estaciones de servicio de toda la provincia. Estos códigos, al ser escaneados con un teléfono móvil, redirigen al usuario a información turística relevante sobre San Juan, como destinos, actividades y servicios disponibles.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la información para los turistas que llegan a la provincia, proporcionándoles una herramienta rápida y sencilla para planificar su estadía. «Esta acción tiene como objetivo dotar a los trabajadores del sector con herramientas clave para la asistencia al turista», explicaron desde el Ministerio.
### Un esfuerzo conjunto por el turismo sanjuanino
La firma del convenio contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, Belén Barboza, y el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Miguel Caruso, así como otros funcionarios de la secretaría. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado para impulsar el turismo en San Juan, una actividad económica clave para la provincia.
Seamos sinceros, ¿quién no aprovechó alguna vez el baño de una estación de servicio como parada técnica obligatoria? Ahora, mientras estira las piernas y compra un alfajor, el visitante podrá planificar su próxima aventura gracias a esta movida estratégica. Miguel Caruso, presidente de la Cámara, seguramente ya está pensando en sumar descuentos en combustible para los que escaneen los códigos. ¡Marketing, le dicen!
Belén Barboza, Secretaria de Turismo, debe estar festejando esta jugada maestra. Dotar a los trabajadores del sector con «herramientas clave» suena elegante, pero en criollo significa que ahora el playero podrá responder preguntas sobre dónde comer un buen asado o qué bodegas visitar, sin tener que inventar direcciones. ¡San Juan, tierra de vinos y ahora también de información turística al alcance del QR!