Teatro del Bicentenario celebra a voluntarios de Pinocchio inclusiva

Redacción Cuyo News
3 min

Teatro del Bicentenario celebra el compromiso de voluntarios en funciones inclusivas de «Pinocchio»

El Teatro del Bicentenario fue el epicentro de un emotivo encuentro que reunió al equipo de voluntarios que hicieron posible las funciones inclusivas y escolares de la ópera «Pinocchio». La reunión, organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, buscó reconocer y valorar el esfuerzo de estos colaboradores, cuyo apoyo fue crucial para garantizar una experiencia cultural accesible a públicos diversos.

Un compromiso con la inclusión

El encuentro no solo sirvió como un espacio para compartir experiencias, sino también para evaluar el impacto de las acciones implementadas durante las funciones de «Pinocchio». La ópera, un estreno mundial de la compositora alemana Gloria Bruni, coproducida por el TB, se benefició enormemente del apoyo de los voluntarios, quienes trabajaron incansablemente para asegurar que niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad pudieran disfrutar plenamente del espectáculo.

Acciones inclusivas que marcaron la diferencia

Durante las semanas de funciones, los voluntarios desempeñaron un papel fundamental en diversas iniciativas inclusivas:

  • Funciones escolares: Los voluntarios brindaron apoyo a docentes, estudiantes y grupos escolares, creando un ambiente seguro y accesible para aquellos que experimentaban su primera ópera.
  • Función accesible para personas con discapacidad auditiva: Cuatro intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA), asesorados por una persona sorda, garantizaron que la obra fuera accesible para este público.
  • Ensayo general adaptado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA): Se implementaron recursos específicos, como iluminación atenuada y una sala blanda, para crear un entorno cómodo y predecible.
  • Taller vivencial inclusivo: Dirigido a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, este taller ofreció una instancia de exploración sensorial previa a la obra.
  • Visita táctil para personas con discapacidad visual: Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la escenografía, el vestuario y los objetos en escena a través del tacto, con el apoyo del elenco y guías especializados.

El Teatro del Bicentenario reafirma su compromiso con una cultura inclusiva y accesible, destacando la importancia del trabajo conjunto para garantizar el derecho universal al arte como un bien común que une y transforma a la sociedad.

Compartir
🔺 Tendencia