Denuncian abandono de delfines tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata

Redacción Cuyo News
5 min

A poco más de cuatro meses del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro presentó una denuncia ante la Justicia por presunto abandono y maltrato animal en el predio ubicado sobre la avenida De los Trabajadores al 5700. La medida se tomó tras la difusión de imágenes en redes sociales que muestran a los delfines en condiciones inadecuadas y al predio en aparente estado de abandono.

Denuncia judicial y pedido de medidas urgentes

Según informó el municipio en un comunicado oficial, Montenegro solicitó al Ministerio Público Fiscal que se investigue el estado actual de los animales que aún permanecen en el ex oceanario. En su presentación, pidió una inspección ocular urgente en el lugar y la realización de peritajes veterinarios que permitan determinar el estado de salud de los ejemplares y establecer eventuales responsabilidades legales.

Desde el gobierno municipal anticiparon que, en caso de confirmarse el abandono, podrían solicitar el dictado de una medida cautelar para asegurar el cuidado integral, reubicación o recuperación de los animales que aún estén en el predio.

Denuncias de abandono y reclamos sin respuesta

Las advertencias llegaron este sábado desde la Fundación Fauna Argentina, que difundió imágenes del predio señalando “abandono no solamente del lugar sino también de los delfines”. “A simple vista, el agua está de color verdosa y los animales en aparentemente abandono”, indicaron desde la organización.

La Fundación también denunció haber enviado hace casi dos meses una carta a autoridades provinciales de Fauna para conocer el destino de la fauna del lugar, sin obtener respuesta. Sostienen que podrían estar produciéndose violaciones a la Ley Nacional N.º 22.421 sobre maltrato y protección de la fauna silvestre.

Un cierre que dejó más preguntas que respuestas

El Aquarium cerró oficialmente sus puertas el 31 de marzo, luego de que los dueños del predio, la firma Playas del Faro SA/familia Peralta Ramos, decidieran no renovar el contrato de alquiler con el Grupo Dolphin. En ese entonces, se informó que la tortuga Jorge sería liberada —lo cual ya se concretó— y que los delfines serían enviados a un oceanario del Caribe, mientras que el resto de los animales serían reubicados en zoológicos y acuarios.

Sin embargo, pasados más de cuatro meses, el estado del predio y la presencia de animales aún allí generan preocupación entre organizaciones ambientalistas y vecinos de la ciudad. El abandono del lugar se suma a un trasfondo histórico sensible: el Aquarium se había instalado en terrenos que, desde 1969, pertenecieron a la Escuela de Suboficiales de Infantería Marina (ESIM), uno de los centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar.

El cierre del oceanario dejó al descubierto no sólo un vacío institucional, sino también la necesidad urgente de definir políticas claras para la protección de la fauna en cautiverio, especialmente cuando se trata del destino final de animales que pasaron décadas bajo cuidado humano.

Compartir
🔺 Tendencia