Trump recibe a Zelenski, presidente de Ucrania, en una cumbre de alto voltaje

Redacción Cuyo News
5 min

Washington es este lunes el centro de una cumbre sin precedentes en la política internacional reciente. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, recibirá en la Casa Blanca al mandatario ucraniano Volodimir Zelenski y a los principales líderes europeos para una reunión de emergencia que definirá el rumbo del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Una cumbre histórica con clima de tensión global

El encuentro se produce en medio de una creciente preocupación de Europa y Kiev por la postura adoptada por Trump tras su fallida cumbre del viernes pasado con Vladimir Putin en Alaska, donde el republicano dejó de exigir un alto el fuego y comenzó a impulsar un acuerdo de paz permanente, con puntos que favorecen los intereses del Kremlin.

Este giro alarmó a los aliados occidentales. El líder ucraniano fue invitado a Washington para reunirse con Trump en una bilateral crítica, seguido por una foto oficial y una sesión ampliada con los demás mandatarios: Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz (Alemania), Keir Starmer (Reino Unido), Ursula Von der Leyen (Comisión Europea), Mark Rutte (OTAN) y Alexander Stubb (Finlandia).

Trump, Putin y la sombra del Dombás

En redes sociales, Trump anticipó su postura con un mensaje dirigido a Zelenski: “NO hay que entrar en la OTAN por parte de Ucrania”, reiterando además que Crimea no será recuperada. Esta línea se alinea con las exigencias de Moscú y representa un retroceso en los términos que Ucrania y Europa defienden.

El presidente ucraniano respondió agradeciendo la invitación, pero subrayando que “la paz debe ser duradera” y advirtió que ceder el este de Ucrania o repetir acuerdos fallidos del pasado solo favorecería nuevas agresiones rusas.

Preocupación europea y una reunión decisiva

Los líderes europeos volaron de urgencia a Estados Unidos para respaldar a Zelenski y evitar un nuevo incidente como el ocurrido en febrero, cuando una reunión entre Trump y el líder ucraniano terminó abruptamente. Esta vez, la presión diplomática es conjunta y busca mantener la unidad occidental ante una Rusia que ocupa ya el 20% del territorio ucraniano.

La desconfianza se acentuó luego de la cumbre de Anchorage, donde Trump ofreció un tratamiento privilegiado a Putin, pese a las sanciones internacionales y acusaciones por crímenes de guerra. La reunión de hoy podría marcar un punto de inflexión en el conflicto o bien tensar aún más el equilibrio entre aliados.

Mientras tanto, Zelenski insistió en que Ucrania está dispuesta a pagar por armas y firmar acuerdos bilaterales que garanticen seguridad, pero no a negociar su soberanía. Todo dependerá ahora de cómo se desarrolle esta reunión cargada de historia, intereses y nerviosismo diplomático.

Compartir
🔺 Tendencia