Juicio por YPF: Irlanda rechazó ejecutar el fallo contra la Argentina

Redacción Cuyo News
5 min

La República Argentina obtuvo un nuevo fallo favorable en el litigio por la expropiación de YPF. En esta oportunidad, la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar la sentencia emitida en Nueva York contra el Estado argentino, en el marco de la causa iniciada por los fondos Petersen y Eton Park.

Un revés para los demandantes

El fallo fue firmado por la jueza Eileen Roberts del High Court Commercial de Irlanda, quien argumentó que no existen en ese país activos embargables de la República Argentina ni de YPF, salvo bienes diplomáticos protegidos por tratados internacionales.

En su resolución de 77 páginas, Roberts sostuvo que el procedimiento “no tiene absolutamente ninguna conexión con Irlanda” y que permitir su ejecución no generaría ningún beneficio práctico para los demandantes. También señaló que no hay evidencia de que el Estado argentino pueda tener activos en territorio irlandés en el corto o mediano plazo.

Precedente internacional

Desde la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) destacaron que se trata de la primera resolución internacional en el marco de los múltiples intentos de ejecución de la sentencia dictada en Estados Unidos, donde la jueza Loretta Preska condenó al país al pago de más de USD 16.000 millones más intereses.

“La decisión irlandesa constituye un precedente favorable para la República Argentina”, señalaron desde la PTN, que también recordó que se encuentran en curso pedidos similares en otras jurisdicciones como Francia, Luxemburgo, Inglaterra, Australia, Canadá y Chipre.

Estrategia judicial argentina

La Argentina ya adelantó que agotará todas las instancias posibles, incluida la Corte Suprema de los Estados Unidos, para revertir decisiones desfavorables en este caso. El Gobierno remarcó su compromiso con la defensa de los intereses estratégicos del país y destacó la solidez de la estrategia legal desplegada.

“Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales”, afirmaron desde la Procuración, tras conocerse la sentencia irlandesa.

La respuesta de Burford Capital

El fondo litigante Burford Capital, principal impulsor de la demanda, criticó el fallo y sostuvo que la jueza irlandesa evitó pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, enfocándose exclusivamente en criterios procesales y de oportunidad. “Respetamos la decisión, aunque nos sorprende que Irlanda elija dejar estos asuntos en manos de otros tribunales”, expresó un vocero del fondo.

Burford presentó un documento titulado “Cronología de los retrasos de la República” en tribunales estadounidenses, denunciando que Argentina dilata los procedimientos de reconocimiento internacional para ganar tiempo. El fondo intenta ejecutar la sentencia en varias jurisdicciones en simultáneo como forma de presión.

Qué viene ahora

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York tratará en septiembre la entrega de acciones de YPF, y en octubre analizará el fondo del fallo. La Argentina, por su parte, continuará con su defensa legal a nivel global, sumando a este nuevo rechazo en Irlanda como parte de su argumento contra la ejecución internacional de la sentencia.

Compartir
🔺 Tendencia