El Ministerio de Infraestructura avanza en la habilitación del gas natural para Media Agua

Redacción Cuyo News
4 min

La Dirección de Redes de Gas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan puso en marcha obras complementarias para habilitar el Gasoducto Sarmiento, que comenzó a construirse en 2012 pero nunca fue puesto en funcionamiento.

Un proyecto largamente esperado

El sistema cuenta con 36 kilómetros de cañerías que conectan el gasoducto troncal Mendoza–San Juan con Media Agua. Incluye dos plantas intermedias que reducen la presión del gas: una que pasa de 60 a 25 bar y otra en la villa cabecera que ajusta a 1,5 bar, más un tramo de 5,5 km de extensión. Todo está listo para operar, pero faltaban adecuaciones técnicas detectadas en un estudio de integridad.

Las obras en ejecución

Actualmente se trabaja en la adecuación de plantas reguladoras y en el tramo de gasoducto que las conecta. Además, se revisan sectores de la red de distribución interna construida entre 2018 y 2021, con pruebas de hermeticidad y verificaciones en zonas que pudieron dañarse por otras obras, como cloacas. Estas tareas garantizarán la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema.

Impacto social

Con la habilitación del gasoducto, más de 1.800 familias de la villa cabecera de Sarmiento podrán acceder al servicio de gas natural, dejando atrás la dependencia de garrafas. La iniciativa forma parte de la política provincial de obras estratégicas, que busca reducir desigualdades en el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos.

El Ministerio de Infraestructura resaltó que la puesta en marcha de este gasoducto no solo beneficiará a los hogares, sino que también fortalecerá la cobertura energética en toda la provincia, favoreciendo un desarrollo más equitativo.

Compartir
🔺 Tendencia