Casa propia: El Gobierno oficializó el traspaso de programas habitacionales a las provincias y municipios

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno nacional oficializó este martes el traspaso de la ejecución de programas de viviendas a provincias y municipios, mediante la Resolución 1199/25 del Ministerio de Economía.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Luis Caputo, establece que las jurisdicciones locales podrán tomar el control y finalización de las obras inconclusas, en muchos casos heredadas de planes nacionales anteriores.

Desde el Ministerio de Modernización, a cargo de Federico Sturzenegger, indicaron que la medida “reconoce los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento”, aunque deja en manos provinciales la continuidad y finalización de los proyectos. “La resolución destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear”, señalaron.

Qué programas se transfieren

Entre los principales programas de vivienda y hábitat alcanzados por esta decisión se encuentran:

Argentina Construye y sus subprogramas: Habitar la Emergencia, Equipamiento Comunitario, Conexiones Domiciliarias, Núcleos Sanitarios y Complementamiento Barriales.

Argentina Construye Solidaria.

Plan Nacional de Suelo Urbano, que incluye el Programa Nacional de Producción de Suelo, asistencia técnica, mesas intersectoriales y observatorios vinculados al acceso y al precio del suelo.

Programa Casa Propia – Construir Futuro y sus subprogramas: Casa Activa, Habitar Comunidad, Autoconstrucción participativa con Cáritas, y Habitar Inclusión.

Programa Reconstruir, destinado a la finalización de viviendas paralizadas.

Programa de Regularización Dominial y el de Planificación y Ordenamiento Territorial, que promueve iniciativas provinciales sobre desarrollo urbano.

Programas dados de baja o ya concluidos

La resolución también deroga normativas vinculadas a planes ya disueltos o sin vigencia actual:

Pro.Cre.Ar, oficialmente disuelto en noviembre de 2024 mediante el decreto 1018.

Plan Argentina Hace, dado de baja tras lo dispuesto por la resolución 452/2024.

Registro de Ejecuciones Hipotecarias – Ley 25.737, ya sin efecto por el vencimiento del plazo legal de suspensión.

La medida implica, en los hechos, un repliegue del Estado nacional de la política de construcción de viviendas y una apuesta por la descentralización de responsabilidades en las provincias, que ahora tendrán la facultad —y el desafío— de reactivar y concluir obras que estaban paralizadas, muchas de ellas desde hace años.

Compartir
🔺 Tendencia