La empresa concesionaria de transporte público en Río Gallegos, City Bus, confirmó que está avanzando con la instalación de conectividad satelital Starlink en algunas de sus unidades, bajo supervisión del intendente Pablo Grasso. La iniciativa busca dotar de internet de alta velocidad gratuito a los pasajeros, a través de un portal cautivo, y brindar mejoras tecnológicas al servicio.
Según aseguró el jefe de gabinete municipal, Diego Robles, ya se están realizando las inversiones necesarias en equipamiento, diseño y costeo de la aplicación vinculada al sistema.
Ventajas para los pasajeros y el transporte
Una vez operativo en la segunda mitad del año, el servicio brindará múltiples beneficios:
- Acceso en tiempo real a la ubicación exacta de la unidad y estimación de llegada.
 - Pago digital de tarifas mediante aplicaciones móviles o tarjetas inteligentes.
 - Optimización de rutas en función del tráfico y la demanda, gracias al uso de inteligencia artificial.
 - Reducción de tiempos de espera y mejora en la puntualidad del servicio.
 
Según City Bus, esta modernización tecnológica no solo apunta a mejorar la experiencia del usuario, sino también a reforzar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte público en la ciudad.
City Bus de Río Gallegos incorporará conectividad Starlink en sus unidades. Esto permitirá acceso gratuito a internet satelital de alta velocidad, mejorará el servicio para usuarios y optimizará la gestión operativa del sistema.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La empresa concesionaria de transporte público en Río Gallegos, City Bus, confirmó que está avanzando con la instalación de conectividad satelital Starlink en algunas de sus unidades, bajo supervisión del intendente Pablo Grasso. La iniciativa busca dotar de internet de alta velocidad gratuito a los pasajeros, a través de un portal cautivo, y brindar mejoras tecnológicas al servicio.
Según aseguró el jefe de gabinete municipal, Diego Robles, ya se están realizando las inversiones necesarias en equipamiento, diseño y costeo de la aplicación vinculada al sistema.
Ventajas para los pasajeros y el transporte
Una vez operativo en la segunda mitad del año, el servicio brindará múltiples beneficios:
- Acceso en tiempo real a la ubicación exacta de la unidad y estimación de llegada.
 - Pago digital de tarifas mediante aplicaciones móviles o tarjetas inteligentes.
 - Optimización de rutas en función del tráfico y la demanda, gracias al uso de inteligencia artificial.
 - Reducción de tiempos de espera y mejora en la puntualidad del servicio.
 
Según City Bus, esta modernización tecnológica no solo apunta a mejorar la experiencia del usuario, sino también a reforzar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte público en la ciudad.