Google le mete IA a todo: ¿el futuro o una sobredosis tecnológica?
La gigante tecnológica Google no para de sorprender (o asustar, según el cristal con que se mire) con sus últimas innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial. Desde un asistente virtual que contesta el teléfono hasta un diario personal que analiza tus emociones, la compañía parece decidida a integrar la IA en cada aspecto de nuestras vidas.
Un contestador automático con esteroides
¿Cansado de escuchar mensajes de voz interminables? Google presenta «Take a Message», una función que transcribirá los mensajes dejados en tu buzón de voz utilizando su modelo Gemini Nano. «Todo esto funciona con el último modelo Gemini Nano de Google, lo que significa que nada se procesa en la nube», aseguran desde la compañía. Una suerte de secretario virtual que te resume lo importante, aunque uno se pregunta si tanta eficiencia no le quita cierto encanto a la sorpresa de escuchar la voz de un conocido.
Traducciones que suenan… a vos
Pero la joyita de la corona es, sin dudas, la traducción de llamadas telefónicas con voz generada por IA. «Google lleva esta función un paso más allá: genera una aproximación de tu voz, de modo que las palabras traducidas suenan casi como tú para la persona que está al otro lado». Imaginate llamar a tu tía abuela en Italia y que te escuche hablar en perfecto italiano, ¡con tu propio timbre de voz! Claro, siempre y cuando el acento británico que le salga a la IA no te mande al frente.
Un diario íntimo con terapeuta virtual
Para los que les gusta reflexionar sobre sus días (o para los que simplemente quieren tener un registro de sus crisis existenciales), Google lanza su nueva aplicación «Journal». Al igual que la app «Diario» de Apple, esta herramienta te invita a escribir sobre tus vivencias, pero con un giro: «Después de escribir, obtendrás una reflexión basada en inteligencia artificial que te ofrecerá información sobre tu bienestar». Básicamente, un terapeuta de bolsillo que te analiza con emojis.
El «Daily Hub»: ¿una agenda o un Gran Hermano?
Siguiendo los pasos de Samsung, Google también presenta su «Daily Hub», una función que te resume el día en un vistazo. «Muestra los próximos eventos del calendario del día, los recordatorios de Magic Cue e incluso te sugiere nuevas actividades basadas en tu historial de búsqueda en Google». Una herramienta útil, sin dudas, aunque algunos podrían sentirse un poco observados por tanta personalización.
Gemini, ahora a la orden de tu muñeca
Finalmente, Google lleva la IA a su reloj inteligente con la función «Levanta la mano para hablar con Gemini». «En el nuevo Pixel Watch 4, ahora puedes levantar la muñeca y Gemini se activará, eliminando la necesidad de decir una palabra clave o pulsar un botón para activar el asistente». Ideal para esos momentos en los que necesitás una respuesta rápida… o para simular que estás hablando solo en la calle.
Google redobla su apuesta por la inteligencia artificial integrándola en nuevas funciones para sus dispositivos Pixel. Desde un buzón de voz potenciado por IA que transcribe mensajes hasta la generación de voces sintéticas para traducciones en tiempo real, la compañía busca facilitar la comunicación y la organización personal. También se suman una app tipo diario con reflexiones impulsadas por IA, un 'Daily Hub' al estilo Samsung y la activación de Gemini en el Pixel Watch 4 con solo levantar la muñeca.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero la cosa no termina ahí, sacaron un «Diario» onda Apple, pero con IA que te analiza los sentimientos, ¡un diván en el bolsillo! Y para rematar, un «Daily Hub», como si la vida fuera una agenda gigante.
¿Lo mejor? En el Pixel Watch 4, levantás la mano y ¡pum!, Gemini te responde. ¿Será que los robots nos van a dominar? ¡Naaa!, ¿o sí?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Google le mete IA a todo: ¿el futuro o una sobredosis tecnológica?
La gigante tecnológica Google no para de sorprender (o asustar, según el cristal con que se mire) con sus últimas innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial. Desde un asistente virtual que contesta el teléfono hasta un diario personal que analiza tus emociones, la compañía parece decidida a integrar la IA en cada aspecto de nuestras vidas.
Un contestador automático con esteroides
¿Cansado de escuchar mensajes de voz interminables? Google presenta «Take a Message», una función que transcribirá los mensajes dejados en tu buzón de voz utilizando su modelo Gemini Nano. «Todo esto funciona con el último modelo Gemini Nano de Google, lo que significa que nada se procesa en la nube», aseguran desde la compañía. Una suerte de secretario virtual que te resume lo importante, aunque uno se pregunta si tanta eficiencia no le quita cierto encanto a la sorpresa de escuchar la voz de un conocido.
Traducciones que suenan… a vos
Pero la joyita de la corona es, sin dudas, la traducción de llamadas telefónicas con voz generada por IA. «Google lleva esta función un paso más allá: genera una aproximación de tu voz, de modo que las palabras traducidas suenan casi como tú para la persona que está al otro lado». Imaginate llamar a tu tía abuela en Italia y que te escuche hablar en perfecto italiano, ¡con tu propio timbre de voz! Claro, siempre y cuando el acento británico que le salga a la IA no te mande al frente.
Un diario íntimo con terapeuta virtual
Para los que les gusta reflexionar sobre sus días (o para los que simplemente quieren tener un registro de sus crisis existenciales), Google lanza su nueva aplicación «Journal». Al igual que la app «Diario» de Apple, esta herramienta te invita a escribir sobre tus vivencias, pero con un giro: «Después de escribir, obtendrás una reflexión basada en inteligencia artificial que te ofrecerá información sobre tu bienestar». Básicamente, un terapeuta de bolsillo que te analiza con emojis.
El «Daily Hub»: ¿una agenda o un Gran Hermano?
Siguiendo los pasos de Samsung, Google también presenta su «Daily Hub», una función que te resume el día en un vistazo. «Muestra los próximos eventos del calendario del día, los recordatorios de Magic Cue e incluso te sugiere nuevas actividades basadas en tu historial de búsqueda en Google». Una herramienta útil, sin dudas, aunque algunos podrían sentirse un poco observados por tanta personalización.
Gemini, ahora a la orden de tu muñeca
Finalmente, Google lleva la IA a su reloj inteligente con la función «Levanta la mano para hablar con Gemini». «En el nuevo Pixel Watch 4, ahora puedes levantar la muñeca y Gemini se activará, eliminando la necesidad de decir una palabra clave o pulsar un botón para activar el asistente». Ideal para esos momentos en los que necesitás una respuesta rápida… o para simular que estás hablando solo en la calle.
Pero la cosa no termina ahí, sacaron un «Diario» onda Apple, pero con IA que te analiza los sentimientos, ¡un diván en el bolsillo! Y para rematar, un «Daily Hub», como si la vida fuera una agenda gigante.
¿Lo mejor? En el Pixel Watch 4, levantás la mano y ¡pum!, Gemini te responde. ¿Será que los robots nos van a dominar? ¡Naaa!, ¿o sí?