Arte imperdible: El Franklin Rawson inaugura un bloque expositivo único

Redacción Cuyo News
5 min

El Museo Franklin Rawson presenta un nuevo bloque expositivo con arte contemporáneo y rescates históricos

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se prepara para inaugurar un nuevo bloque expositivo que promete ser un hito en la agenda cultural de San Juan. La apertura está programada para el viernes 22 de agosto a las 20 horas, con entrada libre y gratuita, y contará con un show en vivo de Salas Ábrego, DJ y curador musical.

BIENALSUR llega al Franklin Rawson: “Fragmentar la obsolescencia. De cómo la Tierra se parece al cielo”

La Sala 1 del museo será el escenario de BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, con la muestra “Fragmentar la obsolescencia. De cómo la Tierra se parece al cielo”, curada por Clarisa Appendino. Esta exposición reunirá obras de artistas de Argentina, Uruguay, Brasil y México, incluyendo nombres como Ana Bidart, Marcos Calvari y André Komatsu. La propuesta busca indagar en la noción moderna de progreso tecnológico, invitando a reflexionar sobre la materia, el tiempo y la durabilidad de las cosas.

“Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano”: un diálogo constructivo en la Sala 2

Por primera vez en San Juan, se presentará una muestra de Alberto Delmonte en la Sala 2, con pinturas, esculturas, xilocollages y grabados. Sus obras dialogarán con las de Joaquín Torres García y su taller, destacando la influencia del arte constructivo en Argentina. La curadora de esta selección de aproximadamente 20 obras será María Cristina Rossi.

Homenaje al Instituto Superior de Arte en la Sala 3

El “Instituto Superior de Arte | Hito en el arte de San Juan” ocupará la Sala 3, rindiendo homenaje a los fundadores de esta institución pionera en la formación artística sistemática en la provincia, creada en 1959. La exposición, curada por Silvina Martínez y Eduardo Peñafort, exhibirá documentación histórica y material de archivo por primera vez.

“Stimmungsbilder Karl Oenike”: el legado de un paisajista alemán en el Foyer

Finalmente, el Foyer del museo presentará “Stimmungsbilder Karl Oenike. Pintor y fotógrafo viajero en Argentina, Paraguay y Brasil (1887-1891)”. Esta muestra exhibirá registros inéditos del paisajista alemán Johann Karl Oenike, quien retrató paisajes sanjuaninos y de Sudamérica a fines del siglo XIX. La muestra incluye dibujos y fotografías recuperadas y digitalizadas tras décadas en los archivos del Linden Museum de Stuttgart. Los curadores serán Inés Yujnovsky y Roberto Liebenthal.

Las muestras podrán visitarse desde el sábado 23 de agosto, de martes a domingo, de 12 a 20 horas. La entrada general tiene un costo de $500; jubilados y estudiantes: $300; niños menores de 6 años: gratis. Los domingos la entrada gratuita. Con este nuevo bloque expositivo, el Franklin Rawson reafirma su compromiso como un espacio cultural de referencia en la región.

Compartir
🔺 Tendencia