Paro de controladores aéreos: comienzan hoy las medidas que afectarán los vuelos

Redacción Cuyo News
4 min

Este viernes comienza un nuevo paro de controladores aéreos, organizado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), tras el estancamiento en la negociación paritaria con las autoridades del sector.

Medidas escalonadas y vuelos afectados

El gremio confirmó que las medidas de fuerza afectarán exclusivamente los despegues. Durante los horarios definidos no se otorgarán autorizaciones de salida, ni se recibirán o transmitirán planes de vuelo. La operación aérea verá restringida su normalidad en las siguientes fechas:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
  • Domingo 24 de agosto: mismos horarios
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

¿Quiénes quedan exceptuados?

Quedan exceptuadas todas las operaciones de aeronaves que se declaren en emergencia, así como también aquellos vuelos que presten servicios sanitarios, humanitarios, estatales o de búsqueda y salvamento.

Contexto del conflicto

El conflicto se origina luego del fracaso en las negociaciones paritarias. Desde Atepsa expresaron que, tras el vencimiento de las conciliaciones obligatorias —incluida su prórroga—, no recibieron una propuesta salarial que consideran «decente».

“Ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical”, indicaron desde el gremio.

El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, había intentado desactivar la protesta a principios de julio, dictando la conciliación obligatoria por 15 días, pero las partes no alcanzaron un acuerdo.

¿Se suma otro conflicto en el aire?

A esta medida podría sumarse una huelga de pilotos si se estanca también la negociación con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Desde ese gremio advirtieron que están «en libertad de acción» para convocar un paro nacional que afecte todos los servicios, aunque aún no fijaron fecha.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que se están realizando reuniones técnicas con APLA, Aerolíneas Argentinas, American Jet y otras aerolíneas, en busca de avanzar en regulaciones laborales y evitar mayores complicaciones operativas.

Compartir
🔺 Tendencia