El paro de controladores aéreos convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) comenzó este viernes 22 de agosto y afecta directamente a más de 8.000 pasajeros solo en su primer tramo, según informaron las aerolíneas.
Aerolíneas Argentinas confirmó la cancelación de 28 vuelos y la reprogramación de otros 43 entre las 13 y las 16, y anticipó más interrupciones para la franja horaria de 19 a 22. El esquema se repetirá el domingo 24, generando alteraciones masivas en la operatividad del sistema aéreo nacional y regional.
Emergencia logística y reclamos sindicales
El conflicto gremial escaló tras el rechazo a una oferta gubernamental que proponía un aumento del 1% mensual. Atepsa sostuvo que la medida de fuerza responde a la falta de recomposición salarial y a la finalización de dos instancias de conciliación obligatoria.
Desde el gremio destacaron que las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias y de rescate están exceptuadas del paro, cumpliendo con el marco legal vigente para servicios esenciales.
Respuesta oficial y medidas paliativas
El Gobierno nacional, a través de la ANAC, mantiene reuniones con sindicatos y empresas para mitigar el impacto operativo, aunque no logró evitar la paralización parcial de los servicios. La adhesión de los controladores y la magnitud del paro provocaron congestión en aeropuertos, cancelaciones de conexiones y demoras significativas.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, la medida afecta el 25% de su programación habitual, con frecuencias suspendidas desde y hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Neuquén, entre otros destinos clave.
Qué deben hacer los pasajeros
La empresa de bandera indicó que los pasajeros con vuelos afectados reciben notificaciones por correo electrónico con opciones de reprogramación sin costo, cambio de fecha o devolución de pasajes. Si la compra fue hecha a través de una agencia de turismo, se recomienda consultar por esa vía.
LATAM Airlines comunicó que también ofrecerá cambios sin penalidades para vuelos afectados por las medidas del 22 y 24 de agosto. Las modificaciones pueden gestionarse desde el portal Flight Status.
JetSmart, por su parte, habilitó la posibilidad de cambiar fechas sin costo ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre. Las gestiones pueden realizarse hasta el 31 de agosto en el sitio web, mediante la sección “Administra tu vuelo”.
Impacto en el turismo y servicios vinculados
El paro no solo afecta al transporte aéreo: reservas hoteleras, conexiones terrestres, agendas de turismo y servicios contratados se ven alterados en cadena. El sector turístico manifestó preocupación por la continuidad del conflicto, ya que las medidas se extenderán hacia fin de mes si no hay acuerdo.
Además, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió sobre una eventual convocatoria a paro nacional de pilotos si no se atienden sus demandas salariales, lo que sumaría más presión al conflicto vigente.
Desde Atepsa insistieron: “Asumimos la defensa de nuestros derechos laborales y consolidamos cada paso dentro del marco legal del Decreto 272/06”. La expectativa ahora está puesta en las negociaciones entre gremios y el Ejecutivo para evitar una mayor escalada del conflicto.
El paro de controladores aéreos iniciado este viernes 22 de agosto afecta a más de 8.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas, con 28 vuelos cancelados y 43 reprogramaciones solo en el primer tramo de la medida. La protesta de Atepsa se centra en una recomposición salarial y continuará con nuevas interrupciones en los próximos días. Aerolíneas, LATAM y JetSmart activaron protocolos especiales para mitigar el impacto.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El paro de controladores aéreos convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) comenzó este viernes 22 de agosto y afecta directamente a más de 8.000 pasajeros solo en su primer tramo, según informaron las aerolíneas.
Aerolíneas Argentinas confirmó la cancelación de 28 vuelos y la reprogramación de otros 43 entre las 13 y las 16, y anticipó más interrupciones para la franja horaria de 19 a 22. El esquema se repetirá el domingo 24, generando alteraciones masivas en la operatividad del sistema aéreo nacional y regional.
Emergencia logística y reclamos sindicales
El conflicto gremial escaló tras el rechazo a una oferta gubernamental que proponía un aumento del 1% mensual. Atepsa sostuvo que la medida de fuerza responde a la falta de recomposición salarial y a la finalización de dos instancias de conciliación obligatoria.
Desde el gremio destacaron que las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias y de rescate están exceptuadas del paro, cumpliendo con el marco legal vigente para servicios esenciales.
Respuesta oficial y medidas paliativas
El Gobierno nacional, a través de la ANAC, mantiene reuniones con sindicatos y empresas para mitigar el impacto operativo, aunque no logró evitar la paralización parcial de los servicios. La adhesión de los controladores y la magnitud del paro provocaron congestión en aeropuertos, cancelaciones de conexiones y demoras significativas.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, la medida afecta el 25% de su programación habitual, con frecuencias suspendidas desde y hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Neuquén, entre otros destinos clave.
Qué deben hacer los pasajeros
La empresa de bandera indicó que los pasajeros con vuelos afectados reciben notificaciones por correo electrónico con opciones de reprogramación sin costo, cambio de fecha o devolución de pasajes. Si la compra fue hecha a través de una agencia de turismo, se recomienda consultar por esa vía.
LATAM Airlines comunicó que también ofrecerá cambios sin penalidades para vuelos afectados por las medidas del 22 y 24 de agosto. Las modificaciones pueden gestionarse desde el portal Flight Status.
JetSmart, por su parte, habilitó la posibilidad de cambiar fechas sin costo ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre. Las gestiones pueden realizarse hasta el 31 de agosto en el sitio web, mediante la sección “Administra tu vuelo”.
Impacto en el turismo y servicios vinculados
El paro no solo afecta al transporte aéreo: reservas hoteleras, conexiones terrestres, agendas de turismo y servicios contratados se ven alterados en cadena. El sector turístico manifestó preocupación por la continuidad del conflicto, ya que las medidas se extenderán hacia fin de mes si no hay acuerdo.
Además, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió sobre una eventual convocatoria a paro nacional de pilotos si no se atienden sus demandas salariales, lo que sumaría más presión al conflicto vigente.
Desde Atepsa insistieron: “Asumimos la defensa de nuestros derechos laborales y consolidamos cada paso dentro del marco legal del Decreto 272/06”. La expectativa ahora está puesta en las negociaciones entre gremios y el Ejecutivo para evitar una mayor escalada del conflicto.