Día del Archivista: ¿Por qué Argentina conmemora esta fecha?

Redacción Cuyo News
4 min

## Día del Archivista: Un homenaje a los guardianes de la memoria argentina

Cada 28 de agosto, Argentina celebra el Día del Archivista, una jornada dedicada a honrar a aquellos profesionales que se dedican con pasión a preservar, restaurar, conservar y difundir el invaluable patrimonio histórico y cultural de nuestra nación. Esta fecha no es casualidad, sino que conmemora la fundación del Archivo General de la Nación (AGN), una institución con más de dos siglos de historia.

Este día busca destacar la trascendencia de la actividad archivística y la labor de los archivistas, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación y difusión del legado documental de Argentina. Los archivos son mucho más que simples depósitos de papeles viejos; son la memoria colectiva de un país, un testimonio invaluable de nuestro pasado que nos permite comprender el presente y proyectar el futuro.

### El Archivo General de la Nación: Un guardián bicentenario

La elección del 28 de agosto como Día del Archivista responde a la creación del AGN en esa fecha de 1821, bajo el nombre de «Archivo de la Provincia de Buenos Aires», durante el gobierno de Martín Rodríguez. Originalmente concebido como un archivo provincial, el AGN adquirió su carácter federal en 1884, adoptando el nombre y alcance que mantiene hasta nuestros días.

### El Archivo General de la Provincia de San Juan: Un tesoro local

En nuestra provincia, el Archivo General de la Provincia (AGP) cumple una función similar, actuando como un organismo al servicio de la comunidad sanjuanina y encargado de resguardar información esencial sobre la historia local. Esta información no solo es crucial para la administración pública, sino también para la investigación, el desarrollo económico, social, científico y tecnológico, así como para el fomento de la cultura y la consolidación de la identidad provincial.

El AGP se organiza bajo la Secretaría de Relaciones Institucionales, perteneciente al Ministerio de Gobierno, y opera conforme a la ley 279-A a través de sus diferentes departamentos: Histórico, Intermedio, Biblioteca y Hemeroteca, y la Secretaría Técnica e Inspección General de Archivos.

Compartir
🔺 Tendencia