El próximo sábado, San Juan se vestirá de fiesta para celebrar el Día del Inmigrante con un evento que promete ser un festín para los sentidos. El Festival del Inmigrante, organizado por el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tendrá lugar en el Parque de Mayo y reunirá a colectividades de todo el mundo para compartir sus tradiciones.
Un mosaico de culturas en el corazón de San Juan
Desde Alemania hasta Venezuela, pasando por Japón y Siria, las colectividades presentes ofrecerán una muestra de su gastronomía, arte y expresiones culturales. Los asistentes podrán degustar platos típicos, disfrutar de espectáculos en vivo y sumergirse en la riqueza de las diversas culturas que han contribuido a forjar la identidad sanjuanina.
Un viaje al pasado a través de documentos históricos
En paralelo al festival, el Archivo General de la Provincia presentará una muestra documental que rescata los lazos históricos entre San Juan y las naciones inmigrantes. Decretos oficiales, registros de actos conmemorativos, fotografías y noticias permitirán a los visitantes explorar el legado de aquellos que eligieron San Juan como su hogar. El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (INILFI) “Manuel Alvar” también participará con documentos originales sobre folklore y lengua regional.
San Juan se prepara para celebrar el crisol cultural que la inmigración ha forjado en la provincia. El Festival del Inmigrante, con la participación de diversas colectividades, ofrecerá una muestra de gastronomía, arte y tradiciones. Además, una muestra documental destacará los lazos históricos entre San Juan y las naciones inmigrantes, consolidando la identidad plural que caracteriza a la región.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo sábado, San Juan se vestirá de fiesta para celebrar el Día del Inmigrante con un evento que promete ser un festín para los sentidos. El Festival del Inmigrante, organizado por el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tendrá lugar en el Parque de Mayo y reunirá a colectividades de todo el mundo para compartir sus tradiciones.
Un mosaico de culturas en el corazón de San Juan
Desde Alemania hasta Venezuela, pasando por Japón y Siria, las colectividades presentes ofrecerán una muestra de su gastronomía, arte y expresiones culturales. Los asistentes podrán degustar platos típicos, disfrutar de espectáculos en vivo y sumergirse en la riqueza de las diversas culturas que han contribuido a forjar la identidad sanjuanina.
Un viaje al pasado a través de documentos históricos
En paralelo al festival, el Archivo General de la Provincia presentará una muestra documental que rescata los lazos históricos entre San Juan y las naciones inmigrantes. Decretos oficiales, registros de actos conmemorativos, fotografías y noticias permitirán a los visitantes explorar el legado de aquellos que eligieron San Juan como su hogar. El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (INILFI) “Manuel Alvar” también participará con documentos originales sobre folklore y lengua regional.