Bullrich lanza un Centro Regional para frenar el avance de las drogas sintéticas en Argentina

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno creó oficialmente un Centro Regional de Información para la lucha contra las drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), mediante la resolución 1038/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida fue firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y apunta a reforzar la detección temprana de patrones del narcotráfico.

Según lo dispuesto, el Centro dependerá de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada y se constituirá como una herramienta para centralizar y sistematizar información no sensible sobre el tráfico ilícito de estupefacientes, con especial foco en drogas sintéticas, NSP y en el desvío de precursores químicos.

Objetivos y funciones

Entre sus principales misiones, el organismo deberá:

  • Realizar análisis periódicos sobre la situación del narcotráfico en el país y la región.
  • Identificar y difundir información sobre tendencias y modalidades emergentes.
  • Asesorar en la actualización de marcos legales y nuevas metodologías forenses.
  • Apoyar investigaciones y la capacitación de recursos humanos en la materia.

El Centro estará integrado por funcionarios civiles designados por la Secretaría y representantes de las fuerzas policiales y de seguridad federales, quienes definirán la coordinación operativa. Además, el Ministerio podrá invitar a participar a ministerios provinciales, organismos internacionales y agencias extranjeras de interés.

Un fenómeno en expansión

La resolución remarca que el crecimiento del mercado de drogas sintéticas a nivel global y la aparición de nuevas sustancias psicoactivas representan una amenaza para la seguridad y la salud pública, debido al desconocimiento de sus compuestos y su alto riesgo en dosis mínimas.

En este sentido, el Gobierno busca fortalecer la cooperación interinstitucional e internacional, con el objetivo de mejorar la detección temprana de patrones delictivos y diseñar políticas dinámicas y eficaces frente al narcotráfico. La norma aclara que la creación del Centro no implicará erogaciones presupuestarias para la jurisdicción.

Compartir
🔺 Tendencia