Cómo funciona el servicio de asesoramiento previsional gratuito para personas mayores en San Juan

Redacción Cuyo News
4 min

La Dirección de Asesoramiento Previsional, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece un servicio gratuito e integral de acompañamiento a las personas mayores de San Juan en el proceso de acceso a la jubilación o pensión. El objetivo es garantizar que cada trámite pueda resolverse de manera más ágil, con orientación profesional en lo legal, lo contable y lo social.

Un servicio integral de acompañamiento

El área se encarga de asistir a trabajadores en distintas situaciones, abarcando:

  • Acceso a la jubilación para trabajadores autónomos, monotributistas, en relación de dependencia, regímenes especiales (construcción, agrario, minero, choferes) y servicio doméstico.
  • Consultas sobre pensiones por fallecimiento de cónyuge o familiar en actividad o jubilado.
  • Reconocimiento de servicios de tareas de cuidado.
  • Retiro por invalidez y regularización de deudas previsionales de monotributistas o trabajadores de casas particulares.
  • Presentaciones digitales ante AFIP y orientación en turnos reprogramados de ANSES.

Plan de Pago de Deuda Previsional

Uno de los ejes principales de asesoramiento es el Plan de Pago de Deuda Previsional, implementado por ANSES, que permite a quienes no reúnen los 30 años de aportes regularizar su situación y acceder a una jubilación.

Este beneficio está dirigido a:

  • Mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no alcanzaron los 30 años de aportes requeridos.
  • Mujeres entre 50 y 59 años y varones entre 55 y 64 años que ya saben que no llegarán con los aportes necesarios al cumplir la edad jubilatoria.

Cómo acceder al servicio

La atención es gratuita y se brinda tanto de manera presencial como a distancia:

  • WhatsApp: 264-5471782
  • Líneas directas: 4296234 / 4266321
  • Línea gratuita: 0800-222-5824
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Atención presencial: Casa de Gobierno, Pabellón N° 5 (Sarmiento 134 norte, primer piso)

Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:30 a 14:30 horas, en todas las modalidades disponibles.

De esta manera, la Dirección de Asesoramiento Previsional busca asegurar que ningún adulto mayor quede sin acceso a los derechos que le corresponden, ofreciendo un acompañamiento constante desde el inicio del trámite hasta la resolución final.

Compartir
🔺 Tendencia