El Comité de Fideicomisos Mineros, en una decisión trascendental para la infraestructura hídrica del departamento Jáchal, aprobó el financiamiento de una obra clave destinada a la reparación y el refuerzo de las defensas del río Shuclian, en la localidad de Huaco. Esta iniciativa surge como respuesta a los daños significativos ocasionados por el reciente temporal del 8 de marzo.
La inversión, estimada en $ 1.452.332.525, provendrá de los fondos fiduciarios de Gualcamayo y Veladero Fase VI, un mecanismo diseñado para canalizar los aportes del sector minero hacia proyectos de alto impacto social y territorial. Esta asignación de recursos permitirá llevar adelante una iniciativa de Minas Argentinas S.A., que, tras un diálogo con la comunidad de Huaco, elaboró un proyecto ejecutivo con sólidas bases técnicas y sociales. El objetivo primordial es mitigar el riesgo de futuras crecidas y salvaguardar a las familias de la zona.
Un proyecto integral para la protección de Huaco
El proyecto, que fue presentado a los vecinos para su validación, contempla una serie de obras de gran envergadura. Entre ellas, se destaca la construcción de terraplenes en la margen derecha del río, una medida esencial para contener las crecidas. Asimismo, se instalarán espigones deflectores en puntos estratégicos donde el cauce del río cambia de dirección, buscando así controlar el flujo del agua y evitar desbordes.
La protección de las márgenes del río también es un componente clave del proyecto. Para ello, se utilizarán geotextiles, colchonetas, gaviones y piedra bola en las áreas más críticas, reforzando así la resistencia de las defensas y previniendo la erosión. Estas medidas, cuidadosamente diseñadas, buscan asegurar la integridad de la infraestructura y la seguridad de la comunidad.
Estudios técnicos rigurosos para una solución a largo plazo
Las obras propuestas son el resultado de un exhaustivo estudio hidrológico e hidráulico que considera un período de retorno de 50 años y un caudal máximo de 36 m³/seg, según consta en el expediente técnico del Departamento de Hidráulica de la provincia. Este análisis detallado garantiza que las soluciones implementadas sean robustas y efectivas a largo plazo.
La aprobación por parte del Comité de Fideicomisos Mineros representa un avance significativo en la ejecución de esta obra, que no solo responde a una necesidad apremiante, sino que también fortalece la capacidad de la infraestructura local para enfrentar los desafíos del cambio climático. Esta inversión, sin duda, tendrá un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de los habitantes de Huaco.
El Comité de Fideicomisos Mineros aprobó una inversión millonaria para la reparación y refuerzo de las defensas del río Shuclian en Huaco, Jáchal, una medida crucial tras el temporal de marzo. La iniciativa, financiada por fondos mineros, busca proteger a la comunidad local de futuras crecidas a través de la construcción de terraplenes, espigones y otras obras de protección.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Comité de Fideicomisos Mineros, en una decisión trascendental para la infraestructura hídrica del departamento Jáchal, aprobó el financiamiento de una obra clave destinada a la reparación y el refuerzo de las defensas del río Shuclian, en la localidad de Huaco. Esta iniciativa surge como respuesta a los daños significativos ocasionados por el reciente temporal del 8 de marzo.
La inversión, estimada en $ 1.452.332.525, provendrá de los fondos fiduciarios de Gualcamayo y Veladero Fase VI, un mecanismo diseñado para canalizar los aportes del sector minero hacia proyectos de alto impacto social y territorial. Esta asignación de recursos permitirá llevar adelante una iniciativa de Minas Argentinas S.A., que, tras un diálogo con la comunidad de Huaco, elaboró un proyecto ejecutivo con sólidas bases técnicas y sociales. El objetivo primordial es mitigar el riesgo de futuras crecidas y salvaguardar a las familias de la zona.
Un proyecto integral para la protección de Huaco
El proyecto, que fue presentado a los vecinos para su validación, contempla una serie de obras de gran envergadura. Entre ellas, se destaca la construcción de terraplenes en la margen derecha del río, una medida esencial para contener las crecidas. Asimismo, se instalarán espigones deflectores en puntos estratégicos donde el cauce del río cambia de dirección, buscando así controlar el flujo del agua y evitar desbordes.
La protección de las márgenes del río también es un componente clave del proyecto. Para ello, se utilizarán geotextiles, colchonetas, gaviones y piedra bola en las áreas más críticas, reforzando así la resistencia de las defensas y previniendo la erosión. Estas medidas, cuidadosamente diseñadas, buscan asegurar la integridad de la infraestructura y la seguridad de la comunidad.
Estudios técnicos rigurosos para una solución a largo plazo
Las obras propuestas son el resultado de un exhaustivo estudio hidrológico e hidráulico que considera un período de retorno de 50 años y un caudal máximo de 36 m³/seg, según consta en el expediente técnico del Departamento de Hidráulica de la provincia. Este análisis detallado garantiza que las soluciones implementadas sean robustas y efectivas a largo plazo.
La aprobación por parte del Comité de Fideicomisos Mineros representa un avance significativo en la ejecución de esta obra, que no solo responde a una necesidad apremiante, sino que también fortalece la capacidad de la infraestructura local para enfrentar los desafíos del cambio climático. Esta inversión, sin duda, tendrá un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de los habitantes de Huaco.