El BCRA busca más transparencia: limita operaciones de directivos con dólar financiero

Redacción Cuyo News
4 min

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una restricción para personas vinculadas a entidades financieras: directores, gerentes, síndicos, accionistas con al menos el 5% del capital y familiares cercanos no podrán efectuar operaciones con títulos valores con liquidación en moneda extranjera (por ejemplo, dólar MEP o CCL) durante 90 días a partir de la compra de divisas en el mercado oficial. La medida fue formalizada en la Comunicación A 8332 y rige desde el 19 de septiembre de 2025.

Quiénes quedan alcanzados

La disposición alcanza a: i) accionistas que posean directa o indirectamente el 5% o más del capital social o del total de votos; ii) directores o autoridades equivalentes; iii) síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia; iv) funcionarios con rango de gerente o equivalente; v) personas vinculadas en los supuestos anteriores en otras entidades autorizadas a operar en cambios; y vi) cónyuges, convivientes inscriptos y familiares hasta segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad.

Cada vez que una persona alcanzada acceda al mercado oficial para comprar divisas, la entidad financiera deberá exigirle la firma de una declaración jurada en la que se compromete a no operar con títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días contados desde la adquisición.

Propósito y efectos esperados

El BCRA explicó que la medida busca cortar un esquema de arbitraje que utilizaba la compra de dólares al tipo de cambio oficial para luego trasladarlos al mercado de bonos y obtener ganancias por la diferencia entre cotizaciones. El objetivo es reducir la presión sobre los dólares financieros (MEP/CCL) y limitar maniobras especulativas que incrementan la volatilidad cambiaria.

La restricción actúa como un mecanismo de gobernanza para quienes tienen acceso directo a instrumentos y mercados que pueden generar ventajas frente al público general. La medida rige desde este 19 de septiembre de 2025.

Compartir
🔺 Tendencia