El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó la Resolución 723/2025, que renueva las condiciones de habilitación para los transportes de animales vivos y productos de origen animal. La medida busca fortalecer la cadena productiva y sanitaria, y entra en vigencia desde el 19 de septiembre de 2025.
Nuevos tipos de transporte
- Se incorpora el vehículo Bitren, diseñado para trasladar mayor volumen de animales.
- Se habilitan los transportes multiespecie, como aquellos que trasladan porcinos con malla cuadriculada.
- Se contemplan unidades cuya infraestructura no estuviera prevista en la normativa, siempre que sean funcionales para la especie.
Vehículos exceptuados
No requieren habilitación sanitaria los transportes de abejas, productos apícolas, aves ornamentales y peces ornamentales.
Habilitación provisoria
Los vehículos que no cumplan con todos los requisitos podrán acceder a una habilitación provisoria por 90 días, plazo en el que deberán realizar las modificaciones necesarias.
Certificación para fabricantes
Se crea el Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, que permitirá a fabricantes homologar diseños con validez de 5 años para cada modelo de transporte de animales vivos o productos de origen animal. El programa estará sujeto a auditorías del Senasa.
Impacto
Con esta medida, el Senasa moderniza y simplifica los requisitos, alinea la normativa local con estándares internacionales y refuerza la inocuidad de los productos transportados, aportando competitividad al sector agroproductivo.
El Senasa actualizó la habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal: incorpora vehículos Bitren y multiespecie, autoriza el uso de nuevas infraestructuras, establece habilitaciones provisorias y crea un programa de certificación para fabricantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó la Resolución 723/2025, que renueva las condiciones de habilitación para los transportes de animales vivos y productos de origen animal. La medida busca fortalecer la cadena productiva y sanitaria, y entra en vigencia desde el 19 de septiembre de 2025.
Nuevos tipos de transporte
- Se incorpora el vehículo Bitren, diseñado para trasladar mayor volumen de animales.
- Se habilitan los transportes multiespecie, como aquellos que trasladan porcinos con malla cuadriculada.
- Se contemplan unidades cuya infraestructura no estuviera prevista en la normativa, siempre que sean funcionales para la especie.
Vehículos exceptuados
No requieren habilitación sanitaria los transportes de abejas, productos apícolas, aves ornamentales y peces ornamentales.
Habilitación provisoria
Los vehículos que no cumplan con todos los requisitos podrán acceder a una habilitación provisoria por 90 días, plazo en el que deberán realizar las modificaciones necesarias.
Certificación para fabricantes
Se crea el Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, que permitirá a fabricantes homologar diseños con validez de 5 años para cada modelo de transporte de animales vivos o productos de origen animal. El programa estará sujeto a auditorías del Senasa.
Impacto
Con esta medida, el Senasa moderniza y simplifica los requisitos, alinea la normativa local con estándares internacionales y refuerza la inocuidad de los productos transportados, aportando competitividad al sector agroproductivo.