## Escuela Agroindustrial 25 de Mayo: 50 años de formación técnica y arraigo comunitario
La Escuela Agroindustrial 25 de Mayo, un pilar en la formación de jóvenes técnicos en la provincia, conmemoró su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades educativas, ex docentes, egresados y miembros de la comunidad. La celebración, cargada de simbolismo y recuerdos, repasó medio siglo de trayectoria al servicio de la educación agropecuaria y el desarrollo local.
La secretaria de Educación, Mariela Lueje, encabezó la ceremonia y transmitió el saludo de la ministra Silvia Fuentes, destacando el compromiso de la institución con la «formación técnica como camino de crecimiento». Lueje subrayó el papel de la escuela como «ejemplo de compromiso, innovación y arraigo con su gente».
### Un recorrido por la historia y los hitos
El acto incluyó momentos significativos como el descubrimiento de placas conmemorativas, la firma del Libro de Oro y la colocación de un tubo simbólico que resguardará documentos y testimonios para las futuras generaciones. Se recordó la visión fundacional del enólogo Osvaldo Gabriel Guerrero Márquez, quien en 1975 dio inicio a la Escuela Técnica de Nivel Medio “25 de Mayo”.
La institución sorteó desafíos, como el terremoto de 1977, que obligó a un traslado provisorio, hasta la inauguración de su actual edificio en 1993, un espacio concebido para potenciar la formación agroindustrial. Hoy, la escuela cuenta con modernas instalaciones, amplias hectáreas de producción y una propuesta educativa que combina formación técnica, producción y vínculo comunitario.
### Reconocimiento a la comunidad educativa
El 50° aniversario fue una ocasión para reconocer la labor de exdocentes, egresados y familias que han acompañado la construcción de la identidad educativa y social de la escuela. La jornada culminó con la proyección de un video institucional que repasó los principales hitos de la historia de la escuela, bajo el lema “Cincuenta años dejando huellas y construyendo futuros”.
La Escuela Agroindustrial de 25 de Mayo celebró su cincuentenario con un emotivo acto que repasó su trayectoria y compromiso con la formación técnica y humanística. La ceremonia contó con la presencia de autoridades educativas y miembros de la comunidad, quienes destacaron el legado de la institución y su impacto en el desarrollo local.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Escuela Agroindustrial 25 de Mayo: 50 años de formación técnica y arraigo comunitario
La Escuela Agroindustrial 25 de Mayo, un pilar en la formación de jóvenes técnicos en la provincia, conmemoró su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades educativas, ex docentes, egresados y miembros de la comunidad. La celebración, cargada de simbolismo y recuerdos, repasó medio siglo de trayectoria al servicio de la educación agropecuaria y el desarrollo local.
La secretaria de Educación, Mariela Lueje, encabezó la ceremonia y transmitió el saludo de la ministra Silvia Fuentes, destacando el compromiso de la institución con la «formación técnica como camino de crecimiento». Lueje subrayó el papel de la escuela como «ejemplo de compromiso, innovación y arraigo con su gente».
### Un recorrido por la historia y los hitos
El acto incluyó momentos significativos como el descubrimiento de placas conmemorativas, la firma del Libro de Oro y la colocación de un tubo simbólico que resguardará documentos y testimonios para las futuras generaciones. Se recordó la visión fundacional del enólogo Osvaldo Gabriel Guerrero Márquez, quien en 1975 dio inicio a la Escuela Técnica de Nivel Medio “25 de Mayo”.
La institución sorteó desafíos, como el terremoto de 1977, que obligó a un traslado provisorio, hasta la inauguración de su actual edificio en 1993, un espacio concebido para potenciar la formación agroindustrial. Hoy, la escuela cuenta con modernas instalaciones, amplias hectáreas de producción y una propuesta educativa que combina formación técnica, producción y vínculo comunitario.
### Reconocimiento a la comunidad educativa
El 50° aniversario fue una ocasión para reconocer la labor de exdocentes, egresados y familias que han acompañado la construcción de la identidad educativa y social de la escuela. La jornada culminó con la proyección de un video institucional que repasó los principales hitos de la historia de la escuela, bajo el lema “Cincuenta años dejando huellas y construyendo futuros”.