El presidente Javier Milei iniciará una gira de campaña por 12 provincias argentinas en el tramo final hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre de 2025. La ruta incluirá ciudades de Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Río Negro, Salta y Santiago del Estero. En las últimas cuatro provincias será su primera visita como Presidente.
Provincias que verá por primera vez como presidente
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Entre Ríos
Las que aún esperan
Hay ocho provincias que no han sido incluidas todavía en la gira de Milei como Presidente: Misiones, Formosa, Chubut, La Pampa, San Luis, La Rioja, Catamarca y Jujuy. En algunas de ellas el mandatario aún no ha viajado desde diciembre de 2023.
Criterio y estrategia detrás del itinerario
La organización del viaje priorizó provincias donde se elegirá senadores nacionales, como Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se sumaron distritos con gran número de votantes: Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Corrientes.
Se prevé que Milei cierre el acto de campaña en la ciudad de Córdoba, la misma en la que lo hizo al iniciar esta fase. Durante los encuentros provinciales, el discurso buscará emular la “mística del balotaje de 2023”, señalando logros, promesas y convocando a la base territorial de su espacio político.
Contexto histórico de visitas presidenciales
Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, Milei ha recorrido localidades de 11 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su presencia en el extranjero también ha sido intensa, con alrededor de 15 viajes internacionales, el más frecuente hacia Estados Unidos.
El presidente Javier Milei emprenderá una gira por 12 provincias argentinas previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Visitará por primera vez como mandatario Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Entre Ríos, mientras que ocho provincias aún no tienen fecha confirmada.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El presidente Javier Milei iniciará una gira de campaña por 12 provincias argentinas en el tramo final hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre de 2025. La ruta incluirá ciudades de Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Río Negro, Salta y Santiago del Estero. En las últimas cuatro provincias será su primera visita como Presidente.
Provincias que verá por primera vez como presidente
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Entre Ríos
Las que aún esperan
Hay ocho provincias que no han sido incluidas todavía en la gira de Milei como Presidente: Misiones, Formosa, Chubut, La Pampa, San Luis, La Rioja, Catamarca y Jujuy. En algunas de ellas el mandatario aún no ha viajado desde diciembre de 2023.
Criterio y estrategia detrás del itinerario
La organización del viaje priorizó provincias donde se elegirá senadores nacionales, como Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se sumaron distritos con gran número de votantes: Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Corrientes.
Se prevé que Milei cierre el acto de campaña en la ciudad de Córdoba, la misma en la que lo hizo al iniciar esta fase. Durante los encuentros provinciales, el discurso buscará emular la “mística del balotaje de 2023”, señalando logros, promesas y convocando a la base territorial de su espacio político.
Contexto histórico de visitas presidenciales
Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, Milei ha recorrido localidades de 11 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su presencia en el extranjero también ha sido intensa, con alrededor de 15 viajes internacionales, el más frecuente hacia Estados Unidos.