Este lunes 22 de septiembre quedó inaugurado en San Juan el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, una capacitación que se desarrollará durante tres jornadas en el Foro de Abogados. Participan 250 agentes de fuerzas de seguridad federales y provinciales de San Juan, Mendoza y San Luis, junto a especialistas en investigación criminal y prevención del delito complejo.
Capacitación interprovincial
El curso está destinado a personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA, Servicio Penitenciario Federal y Provincial, además de representantes de la Agencia de Regulación y Control Aduanero y el Ministerio Público Fiscal. El objetivo es fortalecer la articulación regional frente al avance del narcotráfico.
Discursos y compromisos
Durante el acto de apertura, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, remarcó que “San Juan no será tierra fértil para el narcotráfico”, destacando la importancia de la coordinación interprovincial como en el reciente operativo que frenó un cargamento de cocaína hacia la provincia.
El subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello, subrayó el valor de estos espacios para estrechar vínculos entre provincias y crear redes de cooperación. En tanto, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, celebró que la institución sea sede del encuentro y afirmó que la capacitación “contribuye a mejorar la lucha contra uno de los flagelos más grandes de la sociedad”.
Desarrollo del curso
La primera jornada incluyó tres módulos teóricos y la ceremonia inaugural. Las actividades continuarán con cinco módulos en la segunda jornada y tres en la tercera, cuando se realizará el acto de cierre. Los contenidos combinan herramientas teóricas y prácticas sobre la investigación y el combate al narcotráfico.
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales: Leonardo Bracamonte (PFA), Walter Prado (Gendarmería), Mario Farías (PSA), Alejandro González (Complejo Penitenciario Federal 6), Cintia Álamo (Policía de San Juan) y Carlos Suárez (SPP), además de representantes de la Secretaría de Seguridad, Plana Mayor de la Policía provincial y efectivos.
Con este curso, San Juan refuerza su papel como centro de formación y coordinación regional en la lucha contra el narcotráfico, en línea con el Plan Regional de Seguridad de Cuyo.
San Juan inauguró el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, una capacitación destinada a fuerzas de seguridad federales y provinciales. El programa se desarrollará durante tres jornadas en el Foro de Abogados con 250 inscriptos de San Juan, Mendoza y San Luis. Busca fortalecer la coordinación regional en la lucha contra el delito complejo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este lunes 22 de septiembre quedó inaugurado en San Juan el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, una capacitación que se desarrollará durante tres jornadas en el Foro de Abogados. Participan 250 agentes de fuerzas de seguridad federales y provinciales de San Juan, Mendoza y San Luis, junto a especialistas en investigación criminal y prevención del delito complejo.
Capacitación interprovincial
El curso está destinado a personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA, Servicio Penitenciario Federal y Provincial, además de representantes de la Agencia de Regulación y Control Aduanero y el Ministerio Público Fiscal. El objetivo es fortalecer la articulación regional frente al avance del narcotráfico.
Discursos y compromisos
Durante el acto de apertura, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, remarcó que “San Juan no será tierra fértil para el narcotráfico”, destacando la importancia de la coordinación interprovincial como en el reciente operativo que frenó un cargamento de cocaína hacia la provincia.
El subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello, subrayó el valor de estos espacios para estrechar vínculos entre provincias y crear redes de cooperación. En tanto, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, celebró que la institución sea sede del encuentro y afirmó que la capacitación “contribuye a mejorar la lucha contra uno de los flagelos más grandes de la sociedad”.
Desarrollo del curso
La primera jornada incluyó tres módulos teóricos y la ceremonia inaugural. Las actividades continuarán con cinco módulos en la segunda jornada y tres en la tercera, cuando se realizará el acto de cierre. Los contenidos combinan herramientas teóricas y prácticas sobre la investigación y el combate al narcotráfico.
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales: Leonardo Bracamonte (PFA), Walter Prado (Gendarmería), Mario Farías (PSA), Alejandro González (Complejo Penitenciario Federal 6), Cintia Álamo (Policía de San Juan) y Carlos Suárez (SPP), además de representantes de la Secretaría de Seguridad, Plana Mayor de la Policía provincial y efectivos.
Con este curso, San Juan refuerza su papel como centro de formación y coordinación regional en la lucha contra el narcotráfico, en línea con el Plan Regional de Seguridad de Cuyo.