Este martes 23 de septiembre a las 10.00, el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) abrirá las ofertas económicas correspondientes a los proyectos mineros Del Carmen y Jagüelito, dos desarrollos con alto potencial aurífero ubicados en el departamento Iglesia, en el corazón de la cordillera sanjuanina.
Dos empresas en carrera: Shandong y Boroo
Las compañías Shandong y Boroo son las únicas finalistas que llegaron a esta etapa tras haber cumplido con los requisitos técnicos y haber demostrado su solvencia económica y financiera en la primera fase del proceso licitatorio. Ahora, con la apertura del segundo sobre, se conocerán las propuestas económicas que definirán quién se quedará con la adjudicación.
Ambos proyectos se encuentran ubicados dentro de la franja metalogenética de El Indio, una zona de gran relevancia geológica que ya alberga emprendimientos emblemáticos como la mina Veladero. Esto refuerza la importancia estratégica de Del Carmen y Jagüelito para el desarrollo minero de la provincia.
Impacto económico y generación de empleo
La adjudicación de estos proyectos no solo representa un paso técnico dentro del proceso licitatorio, sino también una oportunidad concreta para el crecimiento económico de San Juan. Desde el IPEEM destacaron que estos emprendimientos tienen capacidad para generar empleo genuino, atraer inversión extranjera y dinamizar economías regionales, especialmente en departamentos alejados como Iglesia.
Además, el desarrollo minero en la zona permitiría potenciar la infraestructura, mejorar las condiciones logísticas y ampliar la red de proveedores locales, multiplicando los efectos positivos sobre la comunidad.
Un proceso que sigue en marcha
La apertura del segundo sobre es una de las últimas instancias del proceso de adjudicación, tras la cual se realizará una evaluación de las ofertas económicas. Luego se procederá al dictamen técnico final que definirá qué empresa será la encargada de ejecutar cada uno de los proyectos.
Con este avance, San Juan da un nuevo paso hacia la consolidación de su matriz productiva basada en la minería responsable, con el foco puesto en la transparencia, la sustentabilidad y el desarrollo local.
Este martes 23 de septiembre a las 10.00, el IPEEM abrirá las ofertas económicas para adjudicar los proyectos mineros Del Carmen y Jagüelito, ubicados en el departamento Iglesia. Las empresas Shandong y Boroo son las finalistas en esta etapa clave que definirá quién desarrollará estos emprendimientos con alto potencial aurífero. Se espera que la adjudicación impulse la economía local y genere nuevas fuentes de empleo en San Juan.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este martes 23 de septiembre a las 10.00, el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) abrirá las ofertas económicas correspondientes a los proyectos mineros Del Carmen y Jagüelito, dos desarrollos con alto potencial aurífero ubicados en el departamento Iglesia, en el corazón de la cordillera sanjuanina.
Dos empresas en carrera: Shandong y Boroo
Las compañías Shandong y Boroo son las únicas finalistas que llegaron a esta etapa tras haber cumplido con los requisitos técnicos y haber demostrado su solvencia económica y financiera en la primera fase del proceso licitatorio. Ahora, con la apertura del segundo sobre, se conocerán las propuestas económicas que definirán quién se quedará con la adjudicación.
Ambos proyectos se encuentran ubicados dentro de la franja metalogenética de El Indio, una zona de gran relevancia geológica que ya alberga emprendimientos emblemáticos como la mina Veladero. Esto refuerza la importancia estratégica de Del Carmen y Jagüelito para el desarrollo minero de la provincia.
Impacto económico y generación de empleo
La adjudicación de estos proyectos no solo representa un paso técnico dentro del proceso licitatorio, sino también una oportunidad concreta para el crecimiento económico de San Juan. Desde el IPEEM destacaron que estos emprendimientos tienen capacidad para generar empleo genuino, atraer inversión extranjera y dinamizar economías regionales, especialmente en departamentos alejados como Iglesia.
Además, el desarrollo minero en la zona permitiría potenciar la infraestructura, mejorar las condiciones logísticas y ampliar la red de proveedores locales, multiplicando los efectos positivos sobre la comunidad.
Un proceso que sigue en marcha
La apertura del segundo sobre es una de las últimas instancias del proceso de adjudicación, tras la cual se realizará una evaluación de las ofertas económicas. Luego se procederá al dictamen técnico final que definirá qué empresa será la encargada de ejecutar cada uno de los proyectos.
Con este avance, San Juan da un nuevo paso hacia la consolidación de su matriz productiva basada en la minería responsable, con el foco puesto en la transparencia, la sustentabilidad y el desarrollo local.