Retenciones: gobernadores critican la medida de Milei y reclaman previsibilidad para el campo

Redacción Cuyo News
3 min

En un intento por frenar la corrida cambiaria y reforzar el ingreso de divisas antes de las elecciones de octubre, el Gobierno nacional anunció la eliminación transitoria de retenciones a las exportaciones agropecuarias, medida que estará vigente hasta el 31 de octubre. Sin embargo, lejos de generar consenso, el anuncio provocó una ola de críticas por parte de varios gobernadores, quienes cuestionaron su carácter transitorio y su evidente sesgo electoralista.

Críticas cruzadas desde Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los primeros en cuestionar la medida: “El Gobierno ha echado mano de diferentes decisiones transitorias para obtener dólares. Necesita dólares desesperadamente”, expresó. Kicillof criticó el cambio de discurso del oficialismo respecto al superávit fiscal: “Hasta hace poco no querían resignar ningún recurso tributario, y ahora cambian de postura de un día para el otro”.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, apoyó la eliminación de las retenciones, pero rechazó su uso con fines electorales. “Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales. Las retenciones deben eliminarse por convicción y no por necesidad”, expresó en redes sociales.

En la misma línea se pronunció el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora: “Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo”. También exigió políticas estables que generen previsibilidad, inversión y empleo.

Schiaretti y Pichetto también marcaron posición

El exgobernador cordobés Juan Schiaretti calificó la medida como “electoralista”, y repitió su histórica postura: “Las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral”.

Desde el Congreso, Miguel Ángel Pichetto también apuntó contra el anuncio: “Seguramente buscan la rápida liquidación de dólares del campo, pero vamos a ver si se concreta o no”. A su vez, advirtió que “con tal de tener un dólar bajo para que no le impacte en la inflación, se están yendo los dólares que prestó el FMI y nos estamos quedando sin reservas”.

La medida oficial, anunciada sin mayores detalles sobre su implementación posterior al 31 de octubre, pone en el centro del debate la falta de un plan económico integral y la utilización del sistema tributario con fines de corto plazo. En un contexto de reservas agotadas y volatilidad cambiaria, la discusión sobre retenciones vuelve a polarizar el tablero político en pleno calendario electoral.

Compartir
🔺 Tendencia