El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ha iniciado un proyecto integral de rescate patrimonial centrado en la figura de Hilda Rufino, conocida afectuosamente como «La Cuyanita». Esta destacada artista sanjuanina, que brilló como pianista, cantante, compositora y docente, dejó una huella imborrable en la identidad musical y cultural de la provincia.
Una trayectoria que marcó una época
Hilda Rufino no solo fue una talentosa intérprete, sino también una embajadora de la música cuyana. Su interpretación de «Ay San Juan» trascendió lo meramente musical, convirtiéndose en un símbolo de pertenencia y arraigo para los sanjuaninos. La artista supo fusionar la música académica con el folclore regional, validando ambos espacios y llevando la música de San Juan a escenarios nacionales e internacionales.
Investigación y puesta en valor
La Dirección de Patrimonio Cultural lideró una exhaustiva investigación sobre la vida y obra de Hilda Rufino, empleando el método histórico. Se realizó una minuciosa búsqueda en archivos hemerográficos provinciales y digitales, así como en la Biblioteca y Hemeroteca Carmen Peñaloza de Varese. Además, se llevaron a cabo entrevistas a familiares directos de la artista, enriqueciendo el proyecto con valiosos testimonios orales. El análisis y crítica de las fuentes recopiladas garantizaron la autenticidad y fiabilidad del material.
«Ay San Juan», himno de la FNS 2025
Como corolario de este rescate patrimonial, la melodía de «Ay San Juan» será el leit motiv de la Fiesta Nacional del Sol 2025. Este himno sanjuanino, arraigado en la memoria colectiva, resonará con fuerza en la celebración más importante de la provincia, reafirmando el legado de Hilda Rufino y su contribución a la cultura local.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan impulsa un ambicioso rescate patrimonial de la figura de Hilda Rufino, 'La Cuyanita', emblemática pianista, cantante, compositora y docente que trascendió fronteras con su música, convirtiendo 'Ay San Juan' en un himno identitario de la provincia. La investigación histórica, que incluyó exhaustivas búsquedas hemerográficas y entrevistas a familiares, culminará con la melodía de 'Ay San Juan' como leitmotiv de la FNS 2025.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero ojo, que acá no hablamos de improvisación. La Dirección de Patrimonio Cultural se puso seria y desempolvó archivos, entrevistó parientes y hasta hizo análisis de autenticidad de documentos. ¡Más riguroso que la AFIP revisando las cuentas de un famoso!
Y el plato fuerte: «Ay San Juan» será el hit oficial de la FNS 2025. Preparate, porque si no te sabés la letra, te van a mirar raro en la tribuna. ¿Será que por fin tenemos un himno que le haga sombra al Himno Nacional? ¡Que se agarren Gardel y Lepera!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ha iniciado un proyecto integral de rescate patrimonial centrado en la figura de Hilda Rufino, conocida afectuosamente como «La Cuyanita». Esta destacada artista sanjuanina, que brilló como pianista, cantante, compositora y docente, dejó una huella imborrable en la identidad musical y cultural de la provincia.
Una trayectoria que marcó una época
Hilda Rufino no solo fue una talentosa intérprete, sino también una embajadora de la música cuyana. Su interpretación de «Ay San Juan» trascendió lo meramente musical, convirtiéndose en un símbolo de pertenencia y arraigo para los sanjuaninos. La artista supo fusionar la música académica con el folclore regional, validando ambos espacios y llevando la música de San Juan a escenarios nacionales e internacionales.
Investigación y puesta en valor
La Dirección de Patrimonio Cultural lideró una exhaustiva investigación sobre la vida y obra de Hilda Rufino, empleando el método histórico. Se realizó una minuciosa búsqueda en archivos hemerográficos provinciales y digitales, así como en la Biblioteca y Hemeroteca Carmen Peñaloza de Varese. Además, se llevaron a cabo entrevistas a familiares directos de la artista, enriqueciendo el proyecto con valiosos testimonios orales. El análisis y crítica de las fuentes recopiladas garantizaron la autenticidad y fiabilidad del material.
«Ay San Juan», himno de la FNS 2025
Como corolario de este rescate patrimonial, la melodía de «Ay San Juan» será el leit motiv de la Fiesta Nacional del Sol 2025. Este himno sanjuanino, arraigado en la memoria colectiva, resonará con fuerza en la celebración más importante de la provincia, reafirmando el legado de Hilda Rufino y su contribución a la cultura local.
Pero ojo, que acá no hablamos de improvisación. La Dirección de Patrimonio Cultural se puso seria y desempolvó archivos, entrevistó parientes y hasta hizo análisis de autenticidad de documentos. ¡Más riguroso que la AFIP revisando las cuentas de un famoso!
Y el plato fuerte: «Ay San Juan» será el hit oficial de la FNS 2025. Preparate, porque si no te sabés la letra, te van a mirar raro en la tribuna. ¿Será que por fin tenemos un himno que le haga sombra al Himno Nacional? ¡Que se agarren Gardel y Lepera!