El próximo viernes 10 de octubre será feriado en la Argentina debido al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente conmemorado cada 12 de octubre. La decisión fue establecida por el Gobierno nacional a través de un decreto publicado el 1 de septiembre en el Boletín Oficial.
Este feriado, anteriormente conocido como Día de la Raza, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, y en los últimos años fue resignificado como una fecha de reflexión sobre la diversidad y los derechos de los pueblos originarios.
Nuevo criterio para feriados trasladables
La medida forma parte de un nuevo esquema normativo mediante el cual los feriados trasladables que coincidan con fines de semana pueden ser movidos al lunes inmediato posterior o al viernes anterior. En este caso, al caer el 12 de octubre en día domingo, se optó por adelantarlo al viernes 10, generando un fin de semana largo.
La iniciativa busca incentivar el turismo interno y ofrecer una oportunidad de descanso para los trabajadores, en un mes que ya no contaba con fines de semana extendidos.
Qué feriados quedan en 2025
Tras el fin de semana largo de octubre, el próximo feriado será el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos. Luego, el lunes 24 de noviembre se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado del jueves 20.
Para cerrar el año, restan dos feriados inamovibles: el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.
El feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente el 12 de octubre, será trasladado este año al viernes 10, generando un fin de semana largo. Así lo determinó el Gobierno mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Esta medida se enmarca en un nuevo criterio para los feriados trasladables que coinciden con fines de semana.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo viernes 10 de octubre será feriado en la Argentina debido al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente conmemorado cada 12 de octubre. La decisión fue establecida por el Gobierno nacional a través de un decreto publicado el 1 de septiembre en el Boletín Oficial.
Este feriado, anteriormente conocido como Día de la Raza, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, y en los últimos años fue resignificado como una fecha de reflexión sobre la diversidad y los derechos de los pueblos originarios.
Nuevo criterio para feriados trasladables
La medida forma parte de un nuevo esquema normativo mediante el cual los feriados trasladables que coincidan con fines de semana pueden ser movidos al lunes inmediato posterior o al viernes anterior. En este caso, al caer el 12 de octubre en día domingo, se optó por adelantarlo al viernes 10, generando un fin de semana largo.
La iniciativa busca incentivar el turismo interno y ofrecer una oportunidad de descanso para los trabajadores, en un mes que ya no contaba con fines de semana extendidos.
Qué feriados quedan en 2025
Tras el fin de semana largo de octubre, el próximo feriado será el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos. Luego, el lunes 24 de noviembre se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado del jueves 20.
Para cerrar el año, restan dos feriados inamovibles: el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.