El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la ciudad de Nueva York, en el marco de su visita oficial a Estados Unidos. Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el eje central del encuentro fue la situación de los rehenes argentinos en poder de Hamas.
«En el encuentro mantenido hoy con el Primer Ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos», señaló Adorni en un comunicado difundido tras la reunión. Argentina reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades israelíes “en todas las instancias necesarias” y ofreció “plena disposición para trabajar en conjunto a fin de lograr su pronta liberación”.
Cooperación tecnológica y afinidad diplomática
Además del tema humanitario, ambos líderes intercambiaron visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre los dos países, reafirmando la voluntad de seguir profundizando los lazos bilaterales. La reunión también sirvió como una muestra del alineamiento diplomático del gobierno de Milei con Israel, especialmente en un contexto internacional de creciente presión hacia ese país por su accionar militar en la Franja de Gaza.
La cumbre se desarrolló horas después de que Netanyahu criticara con dureza a varios gobiernos occidentales, calificando como una «vergonzosa rendición» el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Reino Unido, Canadá y Australia.
Reconocimiento de una ONG histórica
Durante la reunión, Milei recibió el Premio de B’nai B’rith, otorgado por la organización judía más antigua y grande del mundo. La distinción destaca la defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el apoyo al Estado de Israel, valores promovidos por el mandatario argentino en sus declaraciones públicas y actos diplomáticos.
Está previsto que el presidente regrese esta misma noche a la Argentina, tras completar una serie de actividades oficiales en Nueva York, que incluyeron encuentros políticos y una agenda marcada por su firme posicionamiento internacional.
En el cierre de su visita a Estados Unidos, Javier Milei mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Nueva York. El encuentro giró en torno a la situación de los rehenes argentinos en poder de Hamas, la cooperación tecnológica y científica, y el fortalecimiento de la relación bilateral entre Argentina e Israel. Milei recibió además una distinción de la ONG judía B’nai B’rith. El presidente argentino regresará esta noche al país.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la ciudad de Nueva York, en el marco de su visita oficial a Estados Unidos. Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el eje central del encuentro fue la situación de los rehenes argentinos en poder de Hamas.
«En el encuentro mantenido hoy con el Primer Ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos», señaló Adorni en un comunicado difundido tras la reunión. Argentina reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades israelíes “en todas las instancias necesarias” y ofreció “plena disposición para trabajar en conjunto a fin de lograr su pronta liberación”.
Cooperación tecnológica y afinidad diplomática
Además del tema humanitario, ambos líderes intercambiaron visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre los dos países, reafirmando la voluntad de seguir profundizando los lazos bilaterales. La reunión también sirvió como una muestra del alineamiento diplomático del gobierno de Milei con Israel, especialmente en un contexto internacional de creciente presión hacia ese país por su accionar militar en la Franja de Gaza.
La cumbre se desarrolló horas después de que Netanyahu criticara con dureza a varios gobiernos occidentales, calificando como una «vergonzosa rendición» el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Reino Unido, Canadá y Australia.
Reconocimiento de una ONG histórica
Durante la reunión, Milei recibió el Premio de B’nai B’rith, otorgado por la organización judía más antigua y grande del mundo. La distinción destaca la defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el apoyo al Estado de Israel, valores promovidos por el mandatario argentino en sus declaraciones públicas y actos diplomáticos.
Está previsto que el presidente regrese esta misma noche a la Argentina, tras completar una serie de actividades oficiales en Nueva York, que incluyeron encuentros políticos y una agenda marcada por su firme posicionamiento internacional.