La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el inicio del calendario de pagos correspondiente a octubre de 2025, que incluye un aumento del 1,88% en jubilaciones y pensiones, más un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
Cuánto cobrarán los jubilados con la mínima
Con el ajuste, el haber mínimo pasará a ser de $326.298,38. Este aumento corresponde al índice de inflación de agosto. Además, se acreditará un bono adicional de $70.000, el octavo consecutivo que busca acompañar el ingreso de los sectores más vulnerables frente a la escalada de precios.
Otras prestaciones actualizadas
- Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.038,70
- Pensión No Contributiva (PNC): incluye acceso a la Tarjeta Alimentar, con montos de hasta $108.000 para madres con siete hijos o más, según cantidad de hijos.
Calendario de pagos ANSES: jubilaciones y pensiones mínimas
Los primeros en cobrar serán los jubilados que perciben la mínima, de acuerdo con la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0: martes 8 de octubre
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 2: jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 14 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 15 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 16 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 17 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 18 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 21 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 22 de octubre
Calendario para Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 6, 7, 8 y 9: lunes 14 de octubre
Este esquema busca garantizar una distribución ordenada y eficiente, priorizando a los sectores más vulnerables, en un contexto donde la protección social se vuelve cada vez más crucial para millones de argentinos.
La ANSES confirmó el calendario de pagos para octubre: los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo comenzarán a cobrar a partir del martes 8, con un aumento del 1,88% y un bono extra de $70.000. También se actualizan montos de la PUAM y PBU. Las PNC comienzan a abonarse ese mismo día, según terminación de DNI.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el inicio del calendario de pagos correspondiente a octubre de 2025, que incluye un aumento del 1,88% en jubilaciones y pensiones, más un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
Cuánto cobrarán los jubilados con la mínima
Con el ajuste, el haber mínimo pasará a ser de $326.298,38. Este aumento corresponde al índice de inflación de agosto. Además, se acreditará un bono adicional de $70.000, el octavo consecutivo que busca acompañar el ingreso de los sectores más vulnerables frente a la escalada de precios.
Otras prestaciones actualizadas
- Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.038,70
- Pensión No Contributiva (PNC): incluye acceso a la Tarjeta Alimentar, con montos de hasta $108.000 para madres con siete hijos o más, según cantidad de hijos.
Calendario de pagos ANSES: jubilaciones y pensiones mínimas
Los primeros en cobrar serán los jubilados que perciben la mínima, de acuerdo con la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0: martes 8 de octubre
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 2: jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 14 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 15 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 16 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 17 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 18 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 21 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 22 de octubre
Calendario para Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 6, 7, 8 y 9: lunes 14 de octubre
Este esquema busca garantizar una distribución ordenada y eficiente, priorizando a los sectores más vulnerables, en un contexto donde la protección social se vuelve cada vez más crucial para millones de argentinos.