Faltante de patentes metálicas: San Juan se suma al listado de provincias con demoras en la entrega

Redacción Cuyo News
4 min

El fenómeno del faltante de patentes metálicas, que comenzó a afectar a varias provincias en 2023, también golpea a San Juan, donde cada vez más vehículos circulan con identificaciones provisorias o precarias.

La raíz del problema se encuentra en las restricciones a las importaciones que dificultaron la provisión de insumos necesarios para la producción de chapas, los cuales no se fabrican en el país. A esto se sumó el cierre del área de la Casa de la Moneda encargada de su confección, lo que provocó una interrupción total de seis meses.

Ya en 2025, con la fuerte suba en la venta de autos 0KM, el sistema de provisión directamente colapsó. Según datos relevados por asociaciones de gestores y fuentes del mercado automotor, unos 180.000 vehículos circulan actualmente sin patente física, y otros 410.000 lo hacen con patentes provisorias. Esto eleva a casi 600.000 los rodados en condición irregular en todo el país.

Una postal repetida en San Juan

En la provincia, la entrega de chapas metálicas sigue demorada. Los conductores deben circular durante meses con permisos provisorios a la espera de una resolución. Aunque las patentes de papel están convalidadas por la normativa vigente, la situación genera dificultades en los controles policiales, fotomultas y sistemas como la aplicación oficial Mi Argentina.

El fenómeno se volvió habitual en rutas y avenidas sanjuaninas, donde los carteles plastificados o impresos en hojas A4 se multiplican. Para los conductores, no solo es una cuestión estética, sino una fuente constante de complicaciones.

El Gobierno asegura que el problema está resuelto

Desde el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, aseguraron que el desabastecimiento “quedó atrás” y que desde septiembre la provisión se normalizó en todo el país gracias a la incorporación de proveedores privados. En este nuevo esquema, la empresa Tönnjes Sudamericana fue adjudicada para reemplazar el antiguo monopolio de la Casa de la Moneda.

Sin embargo, en la práctica, las demoras persisten y los reclamos siguen en aumento, especialmente en provincias como San Juan, donde la demanda supera aún la capacidad de entrega efectiva.

Compartir
🔺 Tendencia